Persiste epidemia de malaria en poblaciones del Norte de Potosí Potosí, FEB 26 (ANF).- A pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias, la malaria se propaga en varias poblaciones del Norte de Potosí. Sólo en los dos últimos meses se presentaron 865 pacientes afectados por este mal. El jefe de Zoonosis de la Jefatura de Epidemiología, Antonio Nogales, explicó que a pesar de los esfuerzos realizados, los mosquitos transmisores de esta enfermedad se multiplican e infectan a personas de otras regiones, fundamentales del Norte Potosí. Nogales señaló que en 1997 se tuvo 251 casos de malaria en todo el departamento, ahora en los dos meses de 1998 esta cifrapracticamente se triplicó, puesto que en esas zonas existen 865casos de los cuales 102 corresponden a niños menores de cinco años. Frente a este panorama, la Dirección Departamental de Salud, viene extremando esfuerzos en procura de efectuar la limpieza se los diferentes pozos, donde este mosquito ha hecho su habitat natural. "Hasta el momento, se envió todos los insumos requeridos a las diferentes provincias con el propósito de garantizar el tratamiento médico de todas las personas infectadas con la malaria", añadió. Las poblaciones más golpeadas con esta epidemia son de Ravelo en la provincia Chayanta, San Pedro de Buena Vista y Toro Toro en Charcas, además de otras comunidades ubicadas en el norte potosino. Anticipó que en el curso de esta semana, saldrán nuevas brigadas de técnicos sanitarios a esas provincias con el fin deefectuar un prolija limpieza de estos pozos y aniquilar a estosvectores que vienen causando pánico en estas poblaciones. Explicó que esta epidemía es producto de otra de las facetas de la corriente del "El Niño", toda vez que la malaria no es una enfermedad propia de estas regiones, sino más bien dezonas más calidas como los valles y los llanos. Sin embargo, dijo, por efectos de la sequía que vienen atravesando especialmente los valles, estos mosquitos emigrarona las provincias potosinas a objeto de subsistir a estos desfaces climatológicos. (JM/wpt) 26-02-98 09:18XXXX
@@PUBBLIX2