DESPUES DE LA CAPITALIZACION Petrolera Chaco cumplió pago de SUS.27 millones al Tesoro --Ratifica inversión de SUS.307 millones hasta el año 2001 La Paz 4 dic (ANF) .- Los frutos de la capitalización de YPFB ya son perceptibles, en criterio del presidente de la empresa petrolera Chaco, Al Denson, quien informó que canceló al Estado por pago de regalías cerca de 27 millones de dólares. Siete meses después de concluido el proceso de capitalización, la Empresa Petrolera Chaco manifestó hoy su satisfacción por el impacto positivo de sus actividades en la economía nacional. Durantes este primer período, la empresa trabajó en la planificación y proyección de sus operaciones para los próximosaños, las mismas que están orientadas a satisfacer la demanda del mercado brasileño una vez ingrese el funcionamiento el gasoducto. Así lo manifiestó Denson, quien añadió "además de realizar este arduo proceso, hemos incrementado la producción, sobrepasando las expectativas y proyecciones que teníamos al comenzar nuestras operaciones, hemos mejorado todas las instalaciones, adquirido nueva tecnología, estamos desarrollando un agresivo programa de prospección sísmica en varias regiones del país y estamos buscando nuevos mercados para los hidrocarburos bolivianos". "Uno de los aspectos más importantes de este período es queya observamos los beneficios de la capitalización, dijo Denson,al señalar que la empresa ha cancelado al Estado 23.6 millones de dólares por concepto de regalías y participaciones durante el período Abril-Octubre de 1997 y más 16 millones de Bs. por el impuesto al Valor Agregado (IVA). Periódicamente, Chaco y el Viceministerio de Hidrocarburos realizan las liquidaciones de regalías y partipaciones. "Chaco está trabajando de manera transparente; de acuerdo a los convenios con el Estado y lo dispuesto en la Ley de Hidrocarburos, sus reglamentos y la legislación tributaria, estamos cumpliendo con el pago de nuestras obligaciones", dijo al Denson. Afirmó que las puertas de Chaco está abiertas para cualquier proceso de fiscalización que disponga el gobierno, toda vez que la empresa está cumpliendo con todas las disposiciones legales. Chaco es la empresa petrolera más importante del país, y como tal está aportando a su desarrollo. Vamos a invertir alrededor de 307 millones de dólares comprometidos en la capitalización en cuatro años para desarrollar los 9 campos petroleros que fueron transferidos de YPFB y las nuevas áreas hidrocarburíferas que surjan de nuestro programa de prospecciónsísmica. De igual manera es importante destacar el impacto de Chaco en la generación de empleo, pues se estima que actualmente la empresa brinda trabajo fijo y temporal a más de 1400 familias, de las cuales alrededor de 900 provienen de las comunidades y poblaciones cercanas a los campos petroleros de la empresa, concluyó el presidente de la petrolera. (EZB) 04-12-97 19:46XXXX