Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Pese a todos los esfuerzos hechos

AI7787 r ccc abonado YYYY LP 16- Director del LIDIVET: Pese a todos los esfuerzos hechos todavía hay casos de fiebre aftosa Santa Cruz, Jul. 16 (ANF/ABP) .- A pesar de todos los esfuerzos hechos en la lucha contra la fiebre aftosa, durante muchos años, todavía hay problemas con la enfermedad, según el director del Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario (LIDIVET), Dr. Gerardo Méndez Prado. Uno de los problemas es que se estaban usando vacunas poco efectivas contra los tipos de virus que circulan entre el hato ganadero nacional que son de tres tipos : la "o1", la "A24" y la "C3", creando un serio contratiempo al programa, por lo cual sostuvo que es urgente adoptar una decisión para decidir qué vacuna utilizar. "Tenemos brotes o al menos parece que estuviera aumentando porque cada vez llegamos a nuevos sectores donde quizás no hubo la enfermedad o recién lo estamos descubriendo", sostuvo al señalar que la epidemia sigue latente, casi igual que el año pasado. Otro factor preponderante es la escasa vacunación que se realiza en el vecino departamento del Beni, donde los ganaderos, por la topografía de la zona y las constantes inundaciones que provocan las lluvias, no pueden cumplir con las campañas. Eso provoca que la enfermedad ingrese al departamento de Santa Cruz, por lo cual dijo que un gran avance será cuando los ganaderos benianos pongan mayor énfasis en la vacunación, mientras tanto se ejercitará un estricto control. Afirmó que en tal sentido, este martes, se hizo una reunión donde hablaron también del control del tráfico del ganado, "en pocos días más saldrá una resolución de la prefectura para exigir un Certificado rnico de Vacunación del ganado en las principales carreteras. (MAR). 16-07-97 20:22 XXXX
16 de Julio, 1997
Compartir en:
Director del LIDIVET: Pese a todos los esfuerzos hechos todavía hay casos de fiebre aftosa Santa Cruz, Jul. 16 (ANF/ABP) .- A pesar de todos los esfuerzos hechos en la lucha contra la fiebre aftosa, durante muchos años, todavía hay problemas con la enfermedad, según el director del Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario (LIDIVET), Dr. Gerardo Méndez Prado. Uno de los problemas es que se estaban usando vacunas poco efectivas contra los tipos de virus que circulan entre el hato ganadero nacional que son de tres tipos : la "o1", la "A24" y la "C3", creando un serio contratiempo al programa, por lo cualsostuvo que es urgente adoptar una decisión para decidir qué vacuna utilizar. "Tenemos brotes o al menos parece que estuviera aumentando porque cada vez llegamos a nuevos sectores donde quizás no hubola enfermedad o recién lo estamos descubriendo", sostuvo al señalar que la epidemia sigue latente, casi igual que el año pasado. Otro factor preponderante es la escasa vacunación que se realiza en el vecino departamento del Beni, donde los ganaderos, por la topografía de la zona y las constantes inundaciones que provocan las lluvias, no pueden cumplir con las campañas. Eso provoca que la enfermedad ingrese al departamento de Santa Cruz, por lo cual dijo que un gran avance será cuando losganaderos benianos pongan mayor énfasis en la vacunación, mientras tanto se ejercitará un estricto control. Afirmó que en tal sentido, este martes, se hizo una reunióndonde hablaron también del control del tráfico del ganado, "en pocos días más saldrá una resolución de la prefectura para exigir un Certificado rnico de Vacunación del ganado en las principales carreteras. (MAR). 16-07-97 20:22XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3