Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Periodistas peruanos serán expulsados

AJ0334 r ccc abonado YYYY LP 11- Definitivo: Periodistas peruanos serán expulsados de Bolivia, pero no se sabe a dónde (ANF).- Definitivamente, los dos periodistas peruanos presuntamente ligados al subversivo MRTA, Rosa Neyna y Guillermo Vivanco, serán expulsados del territorio boliviano, según se informó de manera oficial. Empero aún no se conoce a qué país y cuando serán deportados. Mientras el Ministro de Gobierno Carlos Sánchez Berzaín y los representantes de la Prensa Boliviana negociaban sobre el futuro destino de los dos periodistas -detenidos en Villazón-, la Subsecrtearía de Migración y Extranjería emitió un comunicado en el que recomienda "que los ciudadanos mencionados sean devueltos al Perú". La drástica decisión de la Subsecretaria de Migración Victoria Baldivieso causó preocupación entre los dirigentes de la prensa boliviana por que si los periodiostas peruanos son devueltos al Perú, corren el riesgo de "ser encarcelados o ajusticiados". (EFA) Murió recluso en Cárcel de San Pedro de La Paz (ANF).- Basilio Aliaga Condori, de 44 años de edad, recluído por tráfico de drogas, falleció en la penitenciaría de La Paz víctima de un cuadro complicado de enfermedades, entre ellas, tuberculosis. El Gobernador del Penal de San Pedro Cnl. Oscar Jaen Antezana informó a la Agencia Fides que el recluso falleció el martes pasado a las 12:45 en el Hospital de Clínicas. Aliaga, como casi el 70 por ciento de la población carcelaria, no tenía sentencia ejecutoriada y estuvo detenido durante más de seis meses de manera preventiva. El médico del penal Germán Motevilla certificó que el infortunado pedió la vida luego de haber padecido los efectivos fulminentes de una hipertensión arterial, tuberculosis pulmonar activa y colisistitis crónica. (EFA) Ministro Bláttman no pudo parar la marcha de productoras de coca (ANF).- El Ministro de Justicia, René Bláttman, no logró que las campesinas del Chapare desistan de su caminata a la sede de Gobierno. Bláttman, acompañado del Secretario del Ministerio de Gobierno, Hugo San Martín, y periodistas de periódicos y de televisión, viajó varios kilómetros hasta que dio con la marcha en la zona Sud de los Yungas. El largo viaje, por caminos accidentados de la cordillera sub-tropical, fue inútil porque la oferta del Gobierno de trasladar en vehículos a las marchistas ha sido rechazada, según admitió Bláttman en un contacto telefónico con canal 2 de televisión. El Ministro de Justicia dijo que ofreció, además del traslado, medicamentos, un médico y un vehículo para asistir a las campesinas que se resientan, pero tampoco fue aceptado. Declaró que las cocaleras insistieron en seguir con la marcha. Señaló que las demandas de las cocaleras "excedieron" los límites de su responsabilidad como autoridad de Justicia. (NFM) Ministro Revollo hace "burla sangrienta", dice la COB (ANF).- ¿Jubilación a los 70 años? "Es una burla sangrienta del Ministro Alfonso Revollo", dijo el Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Oscar Salas. Para el dirigente sindical el Ministro de Capitalización, que propuso elevar la edad de jubilación de 50 (mujeres) y 55 (varones) a 65 y 70 años, respectivamente, desconoce que en Bolivia la espectativa de vida no llega a los 70 sino a los 55 años. "Revollo tiene desprecio absoluto por la gente que trabaja y les niega el derecho a una jubilación", dijo. "Con el modelo neoliberal ya no se puede pensar en un trabajo que dure tantos años". Afirmó que la "vida útil" del trabajador está por debajo de la "espectativa de vida". Salas trabajó muchos años en interior mina. "La vida útil del minero es de 12 años, así se trabaje desde los 19 años, y se muere al cumplir ese tiempo", sostuvo. "La COB no hará sencillo que los deseos del señor Ministro, de que la gente trabaje hasta morir, se cumpla. Eso lo aseguramos", advirtió. (NFM) UCS pide que salgan del gabinete los independientes y tecnócratas (ANF).- El diputado ucesista Luis Sanabria apoyó el pedido del movimientista Guillermo Bedregal y pidió el "inmediato abandono del gobierno de los independientes y tecnócratas" que no asimilan el contenido político del proyecto de cambio. Sin embargo, el criterio fue rechazado por el vicepresidente del MBL, Juan del Granado, mientras que el segundo subjefe del MNR, Juan Carlos Durán señaló que corresponde al presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada, tomar las decisiones definitivas, en tanto que el "independiente" ministro de la Presidencia, Guillermo Justiniano minimizó el comentario. Sanabria que también es el cuarto secretario de la Cámara de Diputados indicó que la historia muestra que la "asimilación de independientes a un proyecto político no dió buenos resultados por lo que UCS prefiere confiar en sus propios militantes que tienen mística programática y compromiso político". (MAR). Juan del Granado: "El que maltrató a las FF.AA. fue el Gral. Banzer" (ANF).- "El que maltrató durante siete años a las Fuerzas Armadas fue el Gral. Hugo Banzer Suárez que las utilizó para reprimir al pueblo, vaciar las arcas fiscales y endeudar al país" protestó el diputado emebelista, Juan del Granado. Indicó que el ahora jefe político de ADN desprestigió a las FF.AA. de la Nación al igual que el dictador Luis García Meza con "la única diferencia que lo hizo en cómodas cuotas anuales". "García Meza desprestigi, utilizó y maltrató a las Fuerzas Armadas en 14 meses, el Gral. Banzer lo hizo en siete años", señaló. El pasaso martes Banzer Suárez señaló que el gobierno trata mul mal a las FF.AA., sobre todo en el aspecto económico, lo que calificó como una lástima, "por que se trata de una institución que apoya el proceso deemocrático del país". (MAR). UCS reclama más cuotas de poder (ANF).- Una vez que retorne el presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR) de su viaje a los Estados Unidos, UCS le planteará una mayor presencia en las "responsabilidades de gobierno" concretadas en dos ministerios y 18 secretarías correspondientes a la descentralización administrativa indicó el diputado ucesista, Luis Sanabria. Reiteró que su partido "no tiene la certeza de participar en la conducción del país", pese a aportar a la coalición con 16 diputados y sus votos en los trámites parlamentarios. A esa situación sumó los últimos resultados electorales "que muestran a UCS como la segunda fuerza política del país lo que le brindaría todo el derecho para contar con una mayor presencia en todos los niveles gubernamentales". (MAR). El dólar se cotiza en Bs. 4.95.- (ANF).- La cotización del dólar continúa en Bs. 4.95. El Bolsín del Banco Central adjudicó ayer divisas por un monto total de $us. 7.405.000 aceptando 14 de las 15 solicitudes presentadas que demandaban $us. 7.380.000. Se ofertó un total de $us. 15.000.000. Auditoría interna de 1995 del LAB desnuda "serias debilides" en la empresa (ANF).- El último informe de auditoría interna del Lloyd Aéreo Boliviano, correspondiente al 31 de diciembre de 1995, desnuda e identifica "serias débilidades" en el sistema de adquisición de bienes y contratación de servicios de la empresa aérea. Las distorsiones y anormalidades están contenidas en un informe del síndico de la empresa enviado al ministerio de Capitalización, en el que se determina que el LAB se vio obligado a suspender temporalmente dichos sistemas, mientras se organicen y se instalen nuevos y adecuados sistemas de control interno. Para el Secretario de Capitalización, Edgar Saravia la decisión del LAB es lógica, porque ninguna empresa puede funcionar adecuadamente, sino existen sistemas adecuados de control. (JCR). Capitalización no garantiza estabilidad (ANF).- El proceso de capitalización no garantiza las fuentes de trabajo, porque en el país rige una política laboral de libre contratación, afirmó ayer el Secretario del sector, Edgar Saravia. Señaló que la garantía del Gobierno sobre los empleos es que el proceso de capitalización no busca la reducción de las fuentes de trabajo, porque trae recursos frescos para la inversión, la expansión de las empresas y el consecuente requerimiento de mayor mano de obra. Sin embargo, Saravia explicó que más allí de esa política son las empresas capitalizadas las que deben estudiar la manera más conveniente de ser administradas, al referirse a la invitación al retiro que lanzó el LAB a sus trabajadores. (jcr). 11-01-96 07:09 XXXX
11 de Enero, 1996
Compartir en:
Definitivo: Periodistas peruanos serán expulsados de Bolivia, pero no se sabe a dónde (ANF).- Definitivamente, los dos periodistas peruanos presuntamente ligados al subversivo MRTA, Rosa Neyna y Guillermo Vivanco, serán expulsados del territorio boliviano, según se informó de manera oficial. Empero aún no se conoce a qué país y cuando serán deportados. Mientras el Ministro de Gobierno Carlos Sánchez Berzaín y los representantes de la Prensa Boliviana negociaban sobre el futuro destino de los dos periodistas -detenidos en Villazón-, la Subsecrtearía de Migración y Extranjería emitió un comunicado en el que recomienda "que los ciudadanos mencionadossean devueltos al Perú". La drástica decisión de la Subsecretaria de Migración Victoria Baldivieso causó preocupación entre los dirigentes de la prensa boliviana por que si los periodiostas peruanos son devueltos al Perú, corren el riesgo de "ser encarcelados o ajusticiados". (EFA) Murió recluso en Cárcel de San Pedro de La Paz (ANF).- Basilio Aliaga Condori, de 44 años de edad, recluído por tráfico de drogas, falleció en la penitenciaría deLa Paz víctima de un cuadro complicado de enfermedades, entre ellas, tuberculosis. El Gobernador del Penal de San Pedro Cnl. Oscar Jaen Antezana informó a la Agencia Fides que el recluso falleció el martes pasado a las 12:45 en el Hospital de Clínicas. Aliaga, como casi el 70 por ciento de la población carcelaria, no teníasentencia ejecutoriada y estuvo detenido durante más de seis meses de manera preventiva. El médico del penal Germán Motevilla certificó que el infortunado pedió la vida luego de haber padecido los efectivosfulminentes de una hipertensión arterial, tuberculosis pulmonaractiva y colisistitis crónica. (EFA) Ministro Bláttman no pudo parar la marcha de productoras de coca (ANF).- El Ministro de Justicia, René Bláttman, no logró que las campesinas del Chapare desistan de su caminata a la sede de Gobierno. Bláttman, acompañado del Secretario del Ministerio de Gobierno, Hugo San Martín, y periodistas de periódicos y de televisión, viajó varios kilómetros hasta que dio con la marchaen la zona Sud de los Yungas. El largo viaje, por caminos accidentados de la cordillera sub-tropical, fue inútil porque la oferta del Gobierno de trasladar en vehículos a las marchistas ha sido rechazada, según admitió Bláttman en un contacto telefónico con canal 2 detelevisión. El Ministro de Justicia dijo que ofreció, además del traslado, medicamentos, un médico y un vehículo para asistir a las campesinas que se resientan, pero tampoco fue aceptado. Declaró que las cocaleras insistieron en seguir con la marcha. Señaló que las demandas de las cocaleras "excedieron" los límites de su responsabilidad como autoridad de Justicia. (NFM) Ministro Revollo hace "burla sangrienta", dice la COB (ANF).- ¿Jubilación a los 70 años? "Es una burla sangrientadel Ministro Alfonso Revollo", dijo el Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Oscar Salas. Para el dirigente sindical el Ministro de Capitalización, que propuso elevar la edad de jubilación de 50 (mujeres) y 55 (varones) a 65 y 70 años, respectivamente, desconoce que en Bolivia la espectativa de vida no llega a los 70 sino a los 55 años. "Revollo tiene desprecio absoluto por la gente que trabaja y les niega el derecho a una jubilación", dijo. "Con el modelo neoliberal ya no se puede pensar en un trabajo que dure tantos años". Afirmó que la "vida útil" del trabajador está por debajo dela "espectativa de vida". Salas trabajó muchos años en interiormina. "La vida útil del minero es de 12 años, así se trabaje desde los 19 años, y se muere al cumplir ese tiempo", sostuvo. "La COB no hará sencillo que los deseos del señor Ministro,de que la gente trabaje hasta morir, se cumpla. Eso lo aseguramos", advirtió. (NFM) UCS pide que salgan del gabinete los independientes y tecnócratas (ANF).- El diputado ucesista Luis Sanabria apoyó el pedido del movimientista Guillermo Bedregal y pidió el "inmediato abandono del gobierno de los independientes y tecnócratas" que no asimilan el contenido político del proyecto de cambio. Sin embargo, el criterio fue rechazado por el vicepresidente del MBL, Juan del Granado, mientras que el segundo subjefe del MNR, Juan Carlos Durán señaló que corresponde al presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada, tomar lasdecisiones definitivas, en tanto que el "independiente" ministro de la Presidencia, Guillermo Justiniano minimizó el comentario. Sanabria que también es el cuarto secretario de la Cámara de Diputados indicó que la historia muestra que la "asimilaciónde independientes a un proyecto político no dió buenos resultados por lo que UCS prefiere confiar en sus propios militantes que tienen mística programática y compromiso político". (MAR). Juan del Granado: "El que maltrató a las FF.AA. fue el Gral. Banzer" (ANF).- "El que maltrató durante siete años a las Fuerzas Armadas fue el Gral. Hugo Banzer Suárez que las utilizó para reprimir al pueblo, vaciar las arcas fiscales y endeudar al país" protestó el diputado emebelista, Juan del Granado. Indicó que el ahora jefe político de ADN desprestigió a lasFF.AA. de la Nación al igual que el dictador Luis García Meza con "la única diferencia que lo hizo en cómodas cuotas anuales". "García Meza desprestigi, utilizó y maltrató a las Fuerzas Armadas en 14 meses, el Gral. Banzer lo hizo en siete años", señaló. El pasaso martes Banzer Suárez señaló que el gobierno tratamul mal a las FF.AA., sobre todo en el aspecto económico, lo que calificó como una lástima, "por que se trata de una institución que apoya el proceso deemocrático del país". (MAR). UCS reclama más cuotas de poder (ANF).- Una vez que retorne el presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR) de su viaje a los Estados Unidos, UCS le planteará una mayor presencia en las "responsabilidades de gobierno" concretadas en dos ministerios y 18 secretarías correspondientes a la descentralización administrativa indicó el diputado ucesista, Luis Sanabria. Reiteró que su partido "no tiene la certeza de participar en la conducción del país", pese a aportar a la coalición con 16 diputados y sus votos en los trámites parlamentarios. A esa situación sumó los últimos resultados electorales "que muestran a UCS como la segunda fuerza política del país loque le brindaría todo el derecho para contar con una mayor presencia en todos los niveles gubernamentales". (MAR). El dólar se cotiza en Bs. 4.95.- (ANF).- La cotización del dólar continúa en Bs. 4.95. El Bolsín del Banco Central adjudicó ayer divisas por un monto total de $us. 7.405.000 aceptando 14 de las 15 solicitudes presentadas que demandaban $us. 7.380.000. Se ofertó un total de $us. 15.000.000. Auditoría interna de 1995 del LAB desnuda "serias debilides" en la empresa (ANF).- El último informe de auditoría interna del Lloyd Aéreo Boliviano, correspondiente al 31 de diciembre de 1995, desnuda e identifica "serias débilidades" en el sistema de adquisición de bienes y contratación de servicios de la empresaaérea. Las distorsiones y anormalidades están contenidas en un informe del síndico de la empresa enviado al ministerio de Capitalización, en el que se determina que el LAB se vio obligado a suspender temporalmente dichos sistemas, mientras seorganicen y se instalen nuevos y adecuados sistemas de control interno. Para el Secretario de Capitalización, Edgar Saravia la decisión del LAB es lógica, porque ninguna empresa puede funcionar adecuadamente, sino existen sistemas adecuados de control. (JCR). Capitalización no garantiza estabilidad (ANF).- El proceso de capitalización no garantiza las fuentes de trabajo, porque en el país rige una política laboral de libre contratación, afirmó ayer el Secretario del sector, Edgar Saravia. Señaló que la garantía del Gobierno sobre los empleos es que el proceso de capitalización no busca la reducción de las fuentes de trabajo, porque trae recursos frescos para la inversión, la expansión de las empresas y el consecuente requerimiento de mayor mano de obra. Sin embargo, Saravia explicó que más allí de esa política son las empresas capitalizadas las que deben estudiar la maneramás conveniente de ser administradas, al referirse a la invitación al retiro que lanzó el LAB a sus trabajadores. (jcr). 11-01-96 07:09XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3