La Paz, 13 de agosto (ANF).- Los enfermos de
cáncer del Hospital de Clínicas de La Paz levantaron este jueves sus
medidas de presión, que incluían el tapiado de 17 pacientes. La acción
fue suspendida tras lograr la firma de convenio con médicos del
nosocomio para que ellos encaminen la adquisición de un acelerador
lineal en esta gestión y no en 2016 como se había anunciado tras incluir
el monto en el Plano Opertivo Anual de la Gobernación de La Paz.
“Las sacamos del tapiado cerca de las 14 horas
con la firma de un compromiso. Ellas levantaban el paro que había en la
avenida Saavedra a cambio de coadyuvar en la adquisición del acelerador
lineal”, indicó Jorge Juaniquina, director del Hospital de Clínicas al
periódico La Razón.
“Hasta morir estaremos acá”, fue la advertencia
de los enfermos de cáncer, representandos por Nancy Huallpa, minutos
antes de levantar la medida de presión.
Los pacientes mantenían una vigilia en la Unidad
de Oncología del Hospital de Clínicas desde el lunes, cuando armaron
una capilla y un cementerio en memoria de los pacientes
fallecidos,denunciando el incumplimiento de acuerdos con la Gobernación.
Félix Patzi, gobernador de La Paz, señaló que no es posible comprar el
acelerador lineal este año y que la adquisición está contemplada en el
Presupuesto Operativo Anual de 2016.
Los pacientes tomaron la decisión de tapiarse al
conocer esta respuesta del gobernador. Huallpa pidió el apoyo de la
población y aseguró que la Gobernación y el Ministerio de Salud
“cerraron los ojos” ante sus solicitudes.
Además estudiantes de Medicina de la UMSA se sumaron a la protesta.
El presidente del Colegio de Médicos La Paz,
Henry Larrea, representantes de la Facultad de Medicina y Juaniquina
lograron firmar un convenio para suspender la medida.
“No permitiremos que pongan en riesgo su vida,
por lo que hemos planteado agotar todo para la adquisición del
acelerador lineal”, dijo Juaniquina.
El Servicio Departamental de Salud de La Paz
señaló que el perfil del proyecto está terminado y que se debe cumplir
ciertos requisitos para comprar el equipo. El acelerador lineal cuesta
$us 17 millones.
Además del equipo, es necesaria la construcción
de un búnker con un espesor de pared de dos metros para evitar la
radiación. Los galenos explicarán las estrategias que asumirán para
apresurar la adquisición del acelerador lineal para el nosocomio.