Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Oruro celebra 197 aniversario de la Revolución del 6 de Octubre

ANF A9641 20:55:48 05-10-2007 VAR ORURO ANIVERSARIO REVOLUCIÓN. Oruro celebra 197 aniversario de la Revolución del 6 de Octubre ORURO, 05, OCT (ANF).- Una serie de recientes investigaciones históricas comienzan a posesionar como una fecha importante dentro el calendario histórico nacional, al 6 de Octubre de 1810, cuando en Oruro tuvo lugar una insurrección como parte de las batallas previas a la Guerra de la Independencia de 1825 que dio lugar al nacimiento de la República de Bolivia. La celebración del fausto histórico comienza a tomar importancia razón por la que autoridades municipales, educativas, judiciales, policiales y militares prepararon actos de conmemoración y sesiones de honor para realzar la fecha. Fue precisamente la Corte Superior del Distrito Judicial de Oruro, que en adhesión a la fecha conmemorativa, desarrolló este viernes una sesión de honor donde su presidente Zenobio Calizaya Velásquez, dio a conocer datos importantes poco conocidos en la historia oficial. Dijo por ejemplo que la tarde del 6 de octubre de 1810, el Cabildo de la Villa de Oruro estaba reunido y se consideraba las órdenes militares para preservar la paz y los intereses de la Corona. Sin embargo, casi al anochecer, la campana grande de la Iglesia Matriz tocó a rebato convocando a la población. De pronto le gente empezó a reunirse en torno al Cabildo y a gritar "¡Viva la Patria!", en claro pronunciamiento de libertad. Calizaya coincidiendo con otros investigadores e historiadores de Oruro, sostuvo que esta rebelión Don Tomás Barrón, Subdelegado de Hacienda y Guerra, José Mariano del Castillo, Regidor y Alcalde Mayor Provincial y José Antonio Ramallo, Alcalde Ordinario de primer voto. Mencionó que aquel 6 de octubre no se logró deponer al gobierno realista, por las especiales circunstancias vividas y las conductas contradictorias expresadas por las mismas autoridades locales, muchas de las que optaron por irse de Oruro, hasta que el 8 de octubre se convocó a un cabildo abierto, donde el pueblo constituyó el gobierno revolucionario a la cabeza de Tomás Barrón, como Gobernador. Así mismo el gobierno municipal de Oruro, desarrolló una sesión de honor en la que la presidenta del Concejo, María Luisa Zeballos, también dio a conocer datos históricos que se produjeron en Oruro con repercusión nacional, como fue la batalla de Aroma encabezada por Esteban Arce. Para este sábado, en coordinación con la Dirección Distrital de Educación, se tiene previsto un desfile con participación de las principales autoridades departamentales y delegaciones estudiantiles. ///JLQ/dngv/ //-. -. -. -.
5 de Octubre, 2007
Compartir en:
ANF A9641 20:55:48 05-10-2007VAR ORURO ANIVERSARIO REVOLUCIÓN.Oruro celebra 197 aniversario de la Revolución del 6 de OctubreORURO, 05, OCT (ANF).- Una serie de recientes investigaciones históricas comienzan a posesionar como una fecha importante dentro el calendario histórico nacional, al 6 de Octubre de 1810, cuando en Oruro tuvo lugar una insurrección como parte de las batallas previas a la Guerra de la Independencia de 1825 que dio lugar al nacimiento de la República de Bolivia. La celebración del fausto histórico comienza a tomar importancia razón por la que autoridades municipales, educativas, judiciales, policiales y militares prepararon actos de conmemoración y sesiones de honor para realzar la fecha. Fue precisamente la Corte Superior del Distrito Judicial de Oruro, que en adhesión a la fecha conmemorativa, desarrolló este viernes una sesión de honor donde su presidente Zenobio Calizaya Velásquez, dio a conocer datos importantes poco conocidos en la historia oficial. Dijo por ejemplo que la tarde del 6 de octubre de 1810, el Cabildo de la Villa de Oruro estaba reunido y se consideraba las órdenes militares para preservar la paz y los intereses de la Corona. Sin embargo, casi al anochecer, la campana grande de la Iglesia Matriz tocó a rebato convocando a la población. De pronto le gente empezó a reunirse en torno al Cabildo y a gritar "¡Viva la Patria!", en claro pronunciamiento de libertad. Calizaya coincidiendo con otros investigadores e historiadores de Oruro, sostuvo que esta rebelión Don Tomás Barrón, Subdelegado de Hacienda y Guerra, José Mariano del Castillo, Regidor y Alcalde Mayor Provincial y José Antonio Ramallo, Alcalde Ordinario de primer voto. Mencionó que aquel 6 de octubre no se logró deponer al gobierno realista, por las especiales circunstancias vividas y las conductas contradictorias expresadas por las mismas autoridades locales, muchas de las que optaron por irse de Oruro, hasta que el 8 de octubre se convocó a un cabildo abierto, donde el pueblo constituyó el gobierno revolucionario a la cabeza de Tomás Barrón, como Gobernador. Así mismo el gobierno municipal de Oruro, desarrolló una sesión de honor en la que la presidenta del Concejo, María Luisa Zeballos, también dio a conocer datos históricos que se produjeron en Oruro con repercusión nacional, como fue la batalla de Aroma encabezada por Esteban Arce. Para este sábado, en coordinación con la Dirección Distrital de Educación, se tiene previsto un desfile con participación de las principales autoridades departamentales y delegaciones estudiantiles.///JLQ/dngv/ //-. -. -. -.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3