Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Opositores reconocen labor de periodistas pese a censura y presiones del Gobierno

Los políticos y los partidos también destacaron el valor del oficio y de la libertad de prensa para la democracia del país.
10 de mayo, 2019 - 13:10
Compartir en:
La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba hizo una ofrenda flor por el Día del Periodista. Foto: Los Tiempos.
La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba hizo una ofrenda flor por el Día del Periodista. Foto: Los Tiempos.

La Paz, 10 de mayo (ANF).- En conmemoración del Día del Periodista Boliviano, los políticos y partidos opositores reconocieron este viernes el trabajo esforzado de los periodistas que ejercen el oficio con valentía pese a la censura, el acoso y las presiones del Gobierno. También destacaron el valor del oficio y de la libertad de prensa para la democracia del país.

El candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, reconoció el gran valor del periodismo para la democracia, la libertad y los derechos humanos y saludó a los periodistas que ejercen el oficio con dignidad y valentía pese a la censura y las presiones.

“Hoy, 10 de mayo, saludo con respeto a quienes la ejercen dignamente y con valentía en Bolivia, en un tiempo de censura, presiones y acoso constante”, escribió en su cuenta de Twitter el expresidente, quien también fue periodista por más de 25 años.

Este 10 de mayo, en Bolivia se celebra el Día del Periodista, el cual fue instituido durante la presidencia de Germán Busch, mediante Decreto Supremo de 1938, para reivindicar el trabajo de los periodistas y reconocer su labor como profesión. El reconocimiento se dio en homenaje al a muerte de Cirilo Barragán, uno de los precursores del periodismo que fue asesinado por publicar un artículo crítico contra el Gobierno.

El jefe de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, felicitó a los comunicadores por su trabajo esforzado que impide que se imponga “la verdad única” del autoritarismo.

Las manifestaciones de los representantes se dan luego de que la anterior semana se conoció que dos periodistas dejaron su trabajo por presiones del Gobierno.

Para el diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, valoró el trabajo de los comunicadores porque mantienen informada a la población y resguardan la democracia pese al “asedio del régimen”. “El periodismo independiente nos marca día a día el camino de la resistencia democrática”, señaló.

"Gracias por su servicio a la gente, su compromiso y valentía. La información independiente es pilar de democracia y garantía del derecho a la información.", escribió el senador de UD, Arturo Murillo.

El partido UD también expresó su reconocimiento a los periodistas por su “sacrificado” esfuerzo de informar y aseguró que la “libertad de prensa” es un pilar de la democracia.

En tanto, el partido Sol.bo, que lidera el alcalde de La Paz, Luis Revilla, expresó su reconocimiento y solidaridad por el trabajo que realizan los periodistas en favor de la sociedad.

/AQZ/FC/

Etiquetas

  • Dia del Periodista
  • censura
  • presiones del Gobierno
  • Libertad de prensa
  • Democracia
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3