Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ola de frío y copiosa lluvia afectan a Sucre.

ANF A1432 17:59:03 25-04-2005 VAR SUCRE-FRIO-OLA. Ola de frío y copiosa lluvia afectan a Sucre. Sucre, ABR 25 (ANF).- Una ola de frío y humedad se apoderó en las últimas horas del Departamento de Chuquisaca y la ciudad de Sucre, donde se registra un brusco descenso de las temperaturas que, a pesar de la época otoñal, se habían mantenido en niveles aceptables durante esta temporada. La explicación de la oficina departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) indica que la inestabilidad climática se origina en un frente frío que ingresó a la región del sur y parte del Oriente nacional proveniente del norte argentino. Además de las bajas temperaturas, la madrugada de este lunes se produjo una abundante precipitación en el sector de Sucre y zonas aledañas, provocando deslizamientos en carreteras interdepartamentales donde se interrumpió el tráfico por algunas horas. La zona más afectada ha sido nuevamente la ruta hacia Puente Arce, que comunica la capital con los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, donde en los últimos meses se realizan trabajos de mejoramiento de la carretera que obliga a tomar desvíos provisionales. También se informó de que la carretera entre Sucre y Potosí ha sufrido algunos derrumbes menores, aunque éstos no han impedido la normalidad en el tránsito de vehículos. Expertos en meteorología consideran que éstas pueden ser las últimas lluvias de la temporada, antes de la llegada de las dos estaciones frías y secas del año que se manifiestan habitualmente a partir de la primera semana del mes de mayo y se prolongan hasta finales del mes de julio. Los últimos días, el clima se había manifestado benigno en esta región, con temperaturas aún agradables y leves amenazas de chubascos aislados. Los informes del tiempo indican que el cuadro de inestabilidad tiene carácter general y afecta a una gran parte del territorio nacional. La temperatura máxima de este comienzo de semana no ha logrado superar los 16 grados centígrados, mientras la humedad relativa alcanzó al 82% según los informes climatológicos. Los pronósticos señalan un leve aumento de las temperaturas y un ligero mejoramiento de la condición atmosférica en los próximos dos días. //JC//
25 de abril, 2005 - 18:59
Compartir en:
ANF A1432 17:59:03 25-04-2005VAR SUCRE-FRIO-OLA.Ola de frío y copiosa lluvia afectan a Sucre.Sucre, ABR 25 (ANF).- Una ola de frío y humedad se apoderó en las últimas horas del Departamento de Chuquisaca y la ciudad de Sucre, donde se registra un brusco descenso de las temperaturas que, a pesar de la época otoñal, se habían mantenido en niveles aceptables durante esta temporada.La explicación de la oficina departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) indica que la inestabilidad climática se origina en un frente frío que ingresó a la región del sur y parte del Oriente nacional proveniente del norte argentino.Además de las bajas temperaturas, la madrugada de este lunes se produjo una abundante precipitación en el sector de Sucre y zonas aledañas, provocando deslizamientos en carreteras interdepartamentales donde se interrumpió el tráfico por algunas horas. La zona más afectada ha sido nuevamente la ruta hacia Puente Arce, que comunica la capital con los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, donde en los últimos meses se realizan trabajos de mejoramiento de la carretera que obliga a tomar desvíos provisionales.También se informó de que la carretera entre Sucre y Potosí ha sufrido algunos derrumbes menores, aunque éstos no han impedido la normalidad en el tránsito de vehículos.Expertos en meteorología consideran que éstas pueden ser las últimas lluvias de la temporada, antes de la llegada de las dos estaciones frías y secas del año que se manifiestan habitualmente a partir de la primera semana del mes de mayo y se prolongan hasta finales del mes de julio.Los últimos días, el clima se había manifestado benigno en esta región, con temperaturas aún agradables y leves amenazas de chubascos aislados. Los informes del tiempo indican que el cuadro de inestabilidad tiene carácter general y afecta a una gran parte del territorio nacional. La temperatura máxima de este comienzo de semana no ha logrado superar los 16 grados centígrados, mientras la humedad relativa alcanzó al 82% según los informes climatológicos.Los pronósticos señalan un leve aumento de las temperaturas y un ligero mejoramiento de la condición atmosférica en los próximos dos días. //JC//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3