Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

OEA conmemora aniversario de las declaraciones Americana y Universal de los Derechos del Hombre

Washington 20 Dic.
20 de Diciembre, 2008
Compartir en:
Washington 20 Dic. Redacción Central (ANF).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) conmemoró, durante la última sesión ordinaria del año de su Consejo Permanente, el sexagésimo aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (aprobada en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948), y de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana de Bogotá, Colombia, 1948).
La Presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente y Representante del Uruguay ante la OEA, Embajadora María del Luján Flores, intervino inicialmente para expresar que “ambos documentos consagran por primera vez en forma sistematizada los derechos fundamentales de la persona humana, promoviendo la observancia y el respeto de ellos por parte de los Estados”.
La embajadora
calificó de positiva la “internacionalización de la normativa a través de la página electrónica http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=336080los derechos humanos”. “Se requiere avanzar en el camino de la responsabilidad penal individual por las violaciones de los derechos humanos, responsabilidad basada en la complementariedad y la cooperación”.
Por su parte, el presidente del Consejo Permanente y Representante de Bolivia, Embajador Reynaldo Cuadros Anaya, puso de relieve la importancia de avanzar en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas del hemisferio. En este sentido, se refirió a las negociaciones que se desarrollan en el marco del Grupo de Trabajo encargado de elaborar el proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Cuadros Anaya, presentó sugerencias, entre las que se destacan: que la Declaración Americana de los Pueblos Indígenas sea acompañada de un plan de implementación; la creación de una red para la preservación, estudio y aplicación de los saberes ancestrales; y la creación, en el seno de la OEA, de una unidad que vele por la coordinación ágil tanto de los temas de la Declaración como del plan de implementación.
En la última sesión de dicho Grupo de Trabajo, se enfatizó en la necesidad de procurar que dicha Declaración sea presentada en la Asamblea General del año 2010, como una contribución a la celebración del bicentenario de las independencias de numerosas repúblicas de la región.
///RFS/jlz/ .

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3