Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

No hubo aumento de salarios:

ANF L2057 21:48:11 26-08-1999 VAR SALUD-INASES-CONTRALORIA No hubo aumento de salarios: INASES regularizó curva salarial con autorización de ministerios de Salud y Trabajo La Paz, AGO 26 (ANF).- El presidente del Instituto Nacional de Seguros de Salud (INASES) Luciano Gutiérrez, aseguró que esa institución no realizó ningún aumento salarial, sino regularizó la curva salarial de esa institución con autorización de los Ministerios de Trabajo y Salud. Explicó que la regularización de la curva salarial fue realizada previo análisis técnico, y los ajustes se realizaron en función de los desniveles existentes entre los diferentes cargos, desde la presidencia hasta el personal de servicio. Dijo también que en el marco de los requerimientos de la Contraloría General de la República la documentación de descargos fueron presentados, por lo que sólo resta esperar el informe "definitivo y aprobado". Cuando los técnicos analizan la curva salarial hubo la necesidad de revisar y se hizo con los técnicos del Ministerio de Salud, del Directorio del INASES con aprobación previa aprobación, explicó. Dijo también que luego del análisis realizado se logró tener la Resolución Biministerial de los despachos de Trabajo y Salud, documento que es parte del descargo y que también es evaluado por la Contraloría. Los descargos fueron hechos, señaló Gutiérrez a tiempo de enfatizar que el tema de aumento salarial no fue tocado en ninguna instancia, "no se aumentó los sueldos porque se había ajustado la curva salarial de manera importante", dentro los cánones analizados por los ministerios de Salud y Trabajo. Por otra parte, Gutiérrez señaló que las publicaciones de los informes preliminares de la Contraloría de la República que tienen carácter confidencial responden a "sospechosos intereses de personas empeñadas en quitarle méritos al INASES" y a la labor de fiscalización que realiza. Del mismo modo, remarcó la invalidez de los informes preliminares, cuya difusión responde a una "campaña sistemática" de desprestigio a las instituciones de seguridad social. La máxima autoridad del INASES aseguró que tan pronto se conozca oficialmente el informe final de la Contraloría su autoridad dispondrá de inmediato el cumplimiento de las determinaciones que establezca la investigación. (MM)
mie 26 de Agosto, 1999
Compartir en:
ANF L2057 21:48:11 26-08-1999VAR SALUD-INASES-CONTRALORIANo hubo aumento de salarios:INASES regularizó curva salarial con autorización de ministerios de Salud y TrabajoLa Paz, AGO 26 (ANF).- El presidente del Instituto Nacional de Seguros de Salud (INASES) Luciano Gutiérrez, aseguró que esa institución no realizó ningún aumento salarial, sino regularizó la curva salarial de esa institución con autorización de los Ministerios de Trabajo y Salud.Explicó que la regularización de la curva salarial fue realizada previo análisis técnico, y los ajustes se realizaron en función de los desniveles existentes entre los diferentes cargos, desde la presidencia hasta el personal de servicio. Dijo también que en el marco de los requerimientos de la Contraloría General de la República la documentación de descargos fueron presentados, por lo que sólo resta esperar el informe "definitivo y aprobado".Cuando los técnicos analizan la curva salarial hubo la necesidad de revisar y se hizo con los técnicos del Ministerio de Salud, del Directorio del INASES con aprobación previa aprobación, explicó.Dijo también que luego del análisis realizado se logró tener la Resolución Biministerial de los despachos de Trabajo y Salud, documento que es parte del descargo y que también es evaluado por la Contraloría.Los descargos fueron hechos, señaló Gutiérrez a tiempo de enfatizar que el tema de aumento salarial no fue tocado en ninguna instancia, "no se aumentó los sueldos porque se había ajustado la curva salarial de manera importante", dentro los cánones analizados por los ministerios de Salud y Trabajo.Por otra parte, Gutiérrez señaló que las publicaciones de los informes preliminares de la Contraloría de la República que tienen carácter confidencial responden a "sospechosos intereses de personas empeñadas en quitarle méritos al INASES" y a la labor de fiscalización que realiza. Del mismo modo, remarcó la invalidez de los informes preliminares, cuya difusión responde a una "campaña sistemática" de desprestigio a las instituciones de seguridad social.La máxima autoridad del INASES aseguró que tan pronto se conozca oficialmente el informe final de la Contraloría su autoridad dispondrá de inmediato el cumplimiento de las determinaciones que establezca la investigación. (MM)
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3