ABI: FELCN - ACUSACIONES NARCOTRAFICO QUIERE DESESTABILIZAR A LA LUCHA ANTIDROGA La Paz, 18 mar. (ABI).- El narcotráfico pretende desestabilizar a la eficiente lucha antidroga al confabular contra miembros de las fuerzas antinarcóticos, denunció hoy el Director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico,Cnl. Roberto Pérez Tellería. Las acusaciones del paraguayo, Mario Ladislao Suarez (narcotraficante) recluido en la cárcel de Palmasola contra miembros de las fuerza antidroga tienen el objetivo de dañar laimagen institucional de la FELCN. El ex Director Departamental de la FELCN de Santa Cruz, Tcnl. Julio Espinoza, y el actual responsable Tcnl. Medardo Flores, se hicieron presentes en una conferencia de prensa parahacer conocer su indignación porque fueron afectados en su dignidad y honor. Este hecho no será aceptado porque están de por medio dos jóvenes profesionales, de una institución que quiere devolver la tranquilidad a la población, dijo, Pérez. El problema se inició con la utilización de un documento que no tiene valor legal, de una declaración informativa prestada por el narcotraficante, Winston Cuéllar Melgar, quién pide una ampliación para luego retractarse. Sin embargo, la FELCN concluye los obrados que son elevados a conocimiento del Ministerio Público, explicó. Espinoza, manifestó que los narcotraficantes capturados en la operación "Fuego Candente" recluidos en la cárcel de Palmasola organizaron este "narco-complot" contra su persona y miembros de organismos internacionales que apoyan en la lucha antidroga con el fin de evitar ser remitidos a La Paz bajo el proceso de la Ley 1008. Los siguientes son los antecedentes de varias operaciones antidroga efectuadas por la FELCN: Operación "Fuego Candente" Jefe de la organización en Bolivia, Birmark Paz Pinedo "Zantarchi" (boliviano). Implicados del acopio de droga, CarlosSaavedra, Cecilio Crespo. Sicarios, Mario Ladislao Suares, (paraguayo), Elias Riveros Melo, (paraguayo), Teresa Torrez, (paraguaya), Helena Pereira Leite, (brasileña). Pilotos, Mario Freitas Dasilva, (brasilero), Aledis López, (brasilero). El 25 de enero de 1.996 las fuerzan antidroga desbaratan laorganización en la pista del campo "Tita" donde se incauta la droga, se intercepta la aeronave matricula PT- WEN sufre un percance y se detiene a los pilotos y narcotraficantes dedicados al acopio más el piloto herido, Mario Freitas. El 11 de febrero de 1.996 un grupo de sicarios asaltan a mano armada el Hospital San Juan de Dios, secuestrando al piloto brasileño, Mario Freitas Dasilva, que se encontraba recibiendo tratamiento y en proceso recuperación. El 15 de febrero de 1.996 un grupo táctico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico recaptura al prófugo ydetienen a cuatro súbditos extranjeros (sicarios) de nacionalidad paraguayos y brasileros en un inmueble de la zona "Pampa de Isla" en Santa Cruz. Operación "Operación volteadores" El Jefe de la organización, José Valdivieso Parada, proporciona mala información a las fuerzas antidroga en sentidode que existía un laboratorio en pleno procesamiento, junto conWinston Cuellar Melgar, Juan Ayala Justiniano, Juan Miranda Rada, Iver Terrazas Arandia y Ulysis Vargas Saucedo. "Operación Buena Vista" José Valdivieso Parada, (falso informante) denuncia la existencia de un laboratorio para encubrir el asalto que fue perpetrado por sus volteadores y acusar a los miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra las Drogas y la DEA. En la operación se descubre la presencia de varios personasacusadas de volteo a la cabeza de Valdivieso. La investigación post-operación con apoyo de inteligencia se logra identificar, detener y remitir al Ministerio Público a 22 personas implicadas. Dea/pgv ABI 18-03-98 21:42XXXX
@@PUBBLIX2