Cochabamba, 12 Agosto (ANF).- Un incendio de grandes proporciones que se registró la madrugada de este martes, en el populoso barrio de Cerro Verde, al sur de la ciudad originó el descubrimiento de una fábrica de droga, según reporte preliminar presentado por la Unidad de Bomberos y la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico.
Con el develamiento de este caso, en Cochabamba ya se registraron cuatro similares de siniestros ocasionados por la elaboración de pasta base de cocaína. "Si no fueran los incendios, sería muy dificultoso descubrir las ‘narco casas’", dijo un policía antidroga.
Domicilios particulares en zonas y barrios periféricos, así como provincias de difícil acceso vehicular, son los lugares que narcotraficantes asientan sus bases de acción para la fabricación de droga, alertó este lunes el director de la Fuerza Especial de lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Milton Sánchez.
Recientes operativos realizados por la policía antidroga, evidenció la presencia de fábricas de drogas al interior de viviendas, con la habilitación de molinos artesanales y pozas de maceración.
Sánchez, remarcó que los centros urbanos son los nuevos espacios de estas actividades, interdicción de la policía antidroga que se hace en base a un riguroso trabajo de seguimiento y observación.
Durante la intervención al siniestro la FELCN detuvo a siete personas que se dedicaban a la fabricación de cocaína. "Se encontró gran cantidad de coca molida, presumiblemente ya pisada por los narcos y la causa del incendio se debe al mal manejo de los precursores", dijo.
En el barrio de Entre Ríos en el poblado de Sacaba, una fábrica de cocaína se incendió por la explosión de una garrafa, afectado a dos personas de sexo masculino que resultaron heridos con quemaduras de consideración.
//VMA/dngv/
@@PUBBLIX2