Dirigentes del magisterio urbano anuncían una reunión nacional del sector para este fin de semana La Paz, ENE 8 (ANF).- La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) ha previsto convocar para este fin de semana a una conferencia nacional de dirigentes delsector, con el fin de fijar una posición sobre el proceso de descentralización que rige en el país. La descentralización administrativa ocasionará problemas enla educación nacional, toda vez que este sector será fragmentado en dos partes: la carrera docente y la carrera administrativa. El secretario ejecutivo de la CTEUB, Javier Baldivieso dijoque esta nueva situación que se presenta merece un examen exahustivo del magisterio, cuyos dirigentes se reunirán en estaciudad "antes del fin de la primera quincena del mes de enero". El sindicalista expresó su preocupación porque, según su criterio, esa división originará el debilitamiento del sector toda vez que parte de éste no tendrá derecho a sindicalizarse, según las nuevas disposiciones emergentes de la Ley de Descentralización Administrativa. Aclaró que parte del sistema educativo fiscal pasará a depender de las alcaldías pero que los centros de estudio superior no universitaria, normales e institutos, pasarán a manos de las prefecturas. Baldivieso precisó que estos aspectos deben ser objeto de un somero análisis, razón por la que se ha tomado la determinación de convocar a una reunión de emergencia para tomar una posición sobre el particular. "Nosotros hemos logrado algunas modificaciones de la Ley 1565 y que tienen relación con estos aspectos, pero debemos reconocer que aún están en curso de aprobación por los poderes del Estado", dijo. De todas formas, dijo que el magisterio nacional no descarta la adopcion de algunas medidas de presión para consolidar esos objetivos. ""El Gobierno firma documentos para resolve conflictos pero no los problemas. Esto ya es una política conocida del MNR", dijo Baldivieso finalmente. (WpT) 08-01-96 10:49XXXX
@@PUBBLIX2