Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ministro Tito Hoz de Vila:

ANF J2996 18:56:47 21-01-1999 VAR EDUCACION-SUPERINTENDENCIA Ministro Tito Hoz de Vila: Urge creación de Superintendencia de Educación La Paz, ENE 20 (ANF).- El ministro de Educación, Tito Hoz de Vila, expresó la necesidad de crear la Superintendencia de Educación para poder contar con un instrumento de control y regulación del servicio de la educación privada. Explicó que inicialmente estas funciones estaban asignadas al Consejo Nacional de Medición de la Educación (Conamed), pero que en la actualidad esta instancia esta sujeta a una impugnación realizada por las universidades del país. "Esperamos implementar una Superintendencia de la Educación si es que el tema del Conamed continúa congelado. En realidad, contar con ese instrumento es una necesidad", anunció. Dijo que al igual que los mecanismos de regulación de todo el sistema privado debe haber la instancia reguladora que ejerza control sobre el cobro de pensiones, calidad de la infraestructura, y sobre otros servicios educativos que puedan prestar. Hoz de Vila señaló que en la actualidad el cobro de pensiones, y el costo educativo en el sistema privado, es una relación contractual entre el colegio y los padres de familia, convirtiéndose un tema sobre el cual el Ministerio de Educación no tiene injerencia alguna. Por su parte la Viceministra de Educación, Amalia Anaya, explicó que la Ley 1555 que establece la creación del Conamed, es el instrumento que debe ocuparse de todo el sistema de la educación privada, desde el nivel inicial hasta el superior, fiscalizando además la aplicación de las normas dictadas por el Estado. (MM)
21 de Enero, 1999
Compartir en:
ANF J2996 18:56:47 21-01-1999VAR EDUCACION-SUPERINTENDENCIAMinistro Tito Hoz de Vila:Urge creación de Superintendencia de EducaciónLa Paz, ENE 20 (ANF).- El ministro de Educación, Tito Hoz de Vila, expresó la necesidad de crear la Superintendencia de Educación para poder contar con un instrumento de control y regulación del servicio de la educación privada.Explicó que inicialmente estas funciones estaban asignadas al Consejo Nacional de Medición de la Educación (Conamed), pero que en la actualidad esta instancia esta sujeta a una impugnación realizada por las universidades del país."Esperamos implementar una Superintendencia de la Educación si es que el tema del Conamed continúa congelado. En realidad, contar con ese instrumento es una necesidad", anunció.Dijo que al igual que los mecanismos de regulación de todo el sistema privado debe haber la instancia reguladora que ejerza control sobre el cobro de pensiones, calidad de la infraestructura, y sobre otros servicios educativos que puedan prestar. Hoz de Vila señaló que en la actualidad el cobro de pensiones, y el costo educativo en el sistema privado, es una relación contractual entre el colegio y los padres de familia, convirtiéndose un tema sobre el cual el Ministerio de Educación no tiene injerencia alguna.Por su parte la Viceministra de Educación, Amalia Anaya, explicó que la Ley 1555 que establece la creación del Conamed, es el instrumento que debe ocuparse de todo el sistema de la educación privada, desde el nivel inicial hasta el superior, fiscalizando además la aplicación de las normas dictadas por el Estado. (MM)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3