Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ministro Santalla: Socios deben pagar beneficios sociales a trabajadores de Aerosur

Aerosur en 20 años de funcionamiento y con un millar de empleados ofrecía servicios en 21 rutas nacionales y 16 internacionales, y 91 conexiones con otras aerolíneas.
29 de Mayo, 2012
Compartir en:
Aerosur, estampa de época de bonanza, ahora ya no vuela. Foto Archivo
Aerosur, estampa de época de bonanza, ahora ya no vuela. Foto Archivo

La Paz, 29 May (ANF).- El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, reiteró este martes que los socios de la empresa Aerosur deberán pagar los beneficios sociales a sus trabajadores, y recordó que de no cumplir ese compromiso se corre el riesgo de una confiscación judicial de sus bienes.

“El pago de beneficios sociales es algo sagrado. Los socios de Aerosur deberán cumplir con ese pago, caso contrario serán confiscados sus bienes porque Aerosur no tiene nada a su nombre”, dijo.

Santalla, un ex fabril reiteró que el gobierno defenderá a los trabajadores de Aerosur, quienes están impagos hace tres meses.

En la lista de socios de la aerolínea Aerosur están Sergio Sanzetenea que posee un 51 por ciento del paquete accionario, Wálter Ardaya Melgar, Sergio Asbún, Humberto Roca, Jorge Córdoba, Oscar Alcócer y otros.

Aerosur cesó sus operaciones el 21 de mayo asfixiada por millonarias deudas por pago de sueldos, beneficios sociales, Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), y proveedores de servicios.

Aerosur adeuda al fisco unos 3.543 millones de bolivianos

“La situación de los trabajadores de Aerosur es dramática. El gobierno hará todo lo que esté a su alcance para que los socios cumplan con el pago de sueldos y beneficios sociales”, precisó el ministro Santalla.

Aerosur en 20 años de funcionamiento y con un millar de empleados ofrecía servicios en 21 rutas nacionales y 16 internacionales, y 91 conexiones con otras aerolíneas.
//crm//



Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3