Sociedad
26 de enero de 2023 10:57Ministro dice que el "golpe" se dicta como tema en colegios desde el 2021 y "nadie dijo nada"
El viceministro de Educación, Bartolomé Puma, admitió que las categorías de “golpe de Estado” y “gobierno de facto” se implementaron en la educación regular en gestiones pasadas


La Paz, 26 de enero de 2023 (ANF).- El ministro de Educación, Edgar Pary, rechazó las recientes críticas sobre la versión gubernamental de la crisis política del 2019 y resaltó que el supuesto “golpe de Estado” se viene enseñando en colegios desde el 2021 sin ninguna queja.
“Este contenido no es nuevo, ya se ha trabajado en la gestión 2021, nadie dijo nada. Hoy a aparecen críticos, dónde estaban para proponer, para mejorar, por qué recién hoy. No podemos nosotros empañar y mucho menos desmerecer ese trabajo que han realizado nuestras instituciones, nuestras organizaciones”, indicó el ministro de Educación.
La autoridad explicó que el supuesto “golpe de Estado” fue incorporado como resultado de un encuentro en Cochabamba para la actualización del contenido curricular del 2021.
La autoridad explicó que para la aplicación de la nueva malla curricular para este 2023 se trabajó con diferentes organizaciones y con más de 75 instituciones desde el 2020, donde analizaron lo ocurrido el 2019.
“Este trabajo, la actualización curricular, no es el sentir único del Ministerio de Educación, es el sentir del pueblo, es el sentir de nuestros padres y madres de familias, de nuestros pueblos indígenas campesinas, de nuestras organizaciones sociales, de la universidad pública, que nos han presentado propuestas para llevar (adelante) la currícula, eso es precisamente, no se puede desconocer de ninguna manera (el tema)”, explicó Pary.
El ministro de Educación negó la existencia de un fraude electoral en los comicios presidenciales del 2019, pese a que los periodistas le recordaron que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, emitió un informe detallando los vicios de fraude en favor de Evo Morales.
“¿Dónde está la evidencia del fraude? Eso tenemos que tomar en cuenta, son los hechos de Senkata, Sacaba. Qué les decimos a nuestros estudiantes cuando (Luis Fernando) Camacho se ha entrado a Palacio de Gobierno, ¿ustedes pueden entrar con esa facilidad? Ustedes conocen mejor que yo, por eso tenemos el informe del GIEI, tenemos que ser imparciales, pareciera que queremos polemizar”, sostuvo la autoridad.
La pasada jornada, el viceministro de Educación, Bartolomé Puma, admitió que las categorías de “golpe de Estado” y “gobierno de facto” se implementaron en la educación regular en gestiones pasadas, pero en este año se hablará de “ruptura constitucional” y los maestros tendrán que debatir el tema con los estudiantes en las aulas.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes