Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ministerio Público investiga a tres fiscales en caso de joyas robadas.

ANF B3794 19:17:54 10-01-2006 JUD BLAS-JOYAS-FISCALES. Ministerio Público investiga a tres fiscales en caso de joyas robadas. La Paz, Ene 10 (ANF).- La fiscal Anticorrupción, Patricia Santos, convocará a declarar a los fiscales Milton Mendoza, William Alave y Eduardo Morales, para determinar el paradero de las joyas que fueron confiscadas en el domicilio del ex teniente coronel, Blas Valencia, y valoradas en 200 mil dólares. Santos, quien investiga la denuncia presentada por Blas Valencia y su esposa por la desaparición de esas joyas, señaló que los tres fiscales debían brindar sus declaraciones informativas el 4 de enero pasado, sin embargo, y debido a que se encuentran en Sucre no pudieron presentarse a cumplir con esa disposición. Ante este panorama, la fiscal Anticorrupción determinó convocar primero a Milton Mendoza a que preste sus declaraciones el jueves 12 de enero, para luego citar a los fiscales Alave y Morales. De acuerdo con las declaraciones informativas que brindo a la Fiscalía de la ex asistente de los tres fiscales, Jacquelin Lora, ella fue cambiada de destino por orden de éstos porque habría solicitado depositar esas joyas en el Banco Central de Bolivia (BCB) o que el Ministerio Público vea la forma de custodiarlas en lugar de guardarlas en una oficina determinada. El 14 de diciembre de 2001, la banda de los ex policías, Blas Valencia y Freddy Cáceres, perpetró un atraco sangriento a un vehículo de la empresa Prosegur, en el que murieron acribillados los policías del Batallón de Seguridad Física Privada, Juan Pablo Astete y Jorge Rivera, además de Efraín Lía, funcionario de la empresa. El 21 de diciembre de ese año, la Policía detuvo, mediante la ejecución de diferentes operativos y allanamientos a los miembros de la banda de Blas, acciones directas en las que el domicilio del ex jefe policial fue sometido a una requisa en busca del dinero robado a Prosegur. Ese día los fiscales asignados a la investigación de este caso habrían confiscado una considerable cantidad de joyas que no fueron registradas en el acta de objetos que se incautaron. El Tribunal Segundo de Sentencia de El Alto sentenció, en 2003, a siete miembros de la Banda de "Blas" a 30 años de reclusión sin derecho a indulto, entre ellos el ex coronel de policía, Blas Valencia, que cumple su condena en la cárcel de Chonchocoro. //JLZ//
10 de Enero, 2006
Compartir en:
ANF B3794 19:17:54 10-01-2006JUD BLAS-JOYAS-FISCALES. Ministerio Público investiga a tres fiscales en caso de joyas robadas.La Paz, Ene 10 (ANF).- La fiscal Anticorrupción, Patricia Santos, convocará a declarar a los fiscales Milton Mendoza, William Alave y Eduardo Morales, para determinar el paradero de las joyas que fueron confiscadas en el domicilio del ex teniente coronel, Blas Valencia, y valoradas en 200 mil dólares.Santos, quien investiga la denuncia presentada por Blas Valencia y su esposa por la desaparición de esas joyas, señaló que los tres fiscales debían brindar sus declaraciones informativas el 4 de enero pasado, sin embargo, y debido a que se encuentran en Sucre no pudieron presentarse a cumplir con esa disposición.Ante este panorama, la fiscal Anticorrupción determinó convocar primero a Milton Mendoza a que preste sus declaraciones el jueves 12 de enero, para luego citar a los fiscales Alave y Morales.De acuerdo con las declaraciones informativas que brindo a la Fiscalía de la ex asistente de los tres fiscales, Jacquelin Lora, ella fue cambiada de destino por orden de éstos porque habría solicitado depositar esas joyas en el Banco Central de Bolivia (BCB) o que el Ministerio Público vea la forma de custodiarlas en lugar de guardarlas en una oficina determinada.El 14 de diciembre de 2001, la banda de los ex policías, Blas Valencia y Freddy Cáceres, perpetró un atraco sangriento a un vehículo de la empresa Prosegur, en el que murieron acribillados los policías del Batallón de Seguridad Física Privada, Juan Pablo Astete y Jorge Rivera, además de Efraín Lía, funcionario de la empresa.El 21 de diciembre de ese año, la Policía detuvo, mediante la ejecución de diferentes operativos y allanamientos a los miembros de la banda de Blas, acciones directas en las que el domicilio del ex jefe policial fue sometido a una requisa en busca del dinero robado a Prosegur.Ese día los fiscales asignados a la investigación de este caso habrían confiscado una considerable cantidad de joyas que no fueron registradas en el acta de objetos que se incautaron.El Tribunal Segundo de Sentencia de El Alto sentenció, en 2003, a siete miembros de la Banda de "Blas" a 30 años de reclusión sin derecho a indulto, entre ellos el ex coronel de policía, Blas Valencia, que cumple su condena en la cárcel de Chonchocoro. //JLZ//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3