
La Paz, 20 Ago. (ANF).- El viceministro de Salud, Martín Maturano, señaló este martes que se prevé realizar las restantes Cumbres Departamentales de Salud en septiembre próximo y la Cumbre Nacional de Salud en octubre.
La declaración del viceministro se da luego de que la Confederación de Trabajadores en Salud demandara a esta cartera de Estado información oficial sobre la realización de la Cumbre Nacional de Salud, de la que se dijo se habría postergado hasta el siguiente año.
“No han fecha (definida), estamos previendo de acuerdo a la consultas que se están haciendo sobre todo a las regiones para poder programar la Cumbre Nacional y ojalá nos pueda dar el tema ya de las Cumbres Departamentales en el próximo mes y ojalá poder llevar también en octubre o noviembre, pero la idea es que la Cumbre Nacional por la Revolución de la Salud Pública se realice en esta gestión”, señaló Maturano, en entrevista con radio Panamericana.
Según dijo, el tema de la Cumbre Nacional de Salud es un tema “fundamental” para el Ministerio de Salud, por lo que actualmente se está en coordinación con las diferentes instancias para programar las cumbres departamentales en Oruro, La Paz, Cochabamba, Potosí, Tarija y Pando.
Para el presidente del Colegio Médico de Bolivia (CMB), Alfonso Barrios, la situación de la Cumbre es “preocupante”, puesto que ya son varias las fechas que se han modificado para la realización de los encuentros tanto a nivel nacional como departamental.
“Los profesionales de Salud, el Colegio Médico de Bolivia particularmente nos encontramos sumamente preocupados por la no realización de dichas cumbres (…). Una vez más nosotros exigimos la reprogramación para la realización de las Cumbres Departamentales y la Nacional a la brevedad posible”, pidió el dirigente.
Sectores como los profesionales en salud y la propia Central Obrera Boliviana (COB), en mayo pasado, pidieron una prórroga para la realización de la Cumbre Nacional de Salud, debido a las protestas realizadas por los trabajadores del país referente a la modificación de la Ley de Pensiones, que duró dos semanas, y que afectó la realización de las Cumbres Departamentales.
///RHC///