
La Paz, 9 de julio de 2022 (ANF). – Tras la aprehensión del presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, acusado por no salvar a su padre del coronavirus y que falleció el 6 de junio de 2021, los profesionales en salud se declararon en alerta y vigilia permanente en rechazo a la detención de su dirigente y además califican el hecho como persecución política. El sector anunció protestas desde el lunes y mitin para este sábado.
A través de un comunicado, los médicos exigen que Larrea se defienda en libertad y se respete el debido proceso, la presunción de inocencia.
“Los profesionales de salud nos declaramos en estado de vigilia permanente cono mítines en puertas de la FELCC donde se encuentra en calidad de preso político el doctor Larrea”, se lee en una parte del comunicado que fu difundido esta jornada.
El Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) La Paz también rechazó la detención del presidente del ente colegiado y que se esclarezca la situación, caso contrario advierte con movilizaciones en defensa del representante.
El Consejo Nacional de Salud (Conasa) tras una reunión de emergencia resolvió ir a un paro indefinido desde el lunes, así lo confirmó el secretario general del Colegio Médico de Bolivia, el doctor Freddy Fernández.
“Vamos a tomar acciones inmediatas con medidas de protesta que pueden llegar a la suspensión de actividades del cuerpo médico”.
Virginia Paredes, otra representante de la organización de profesionales, calificó la aprehensión de Larrea como “persecución política”.
La denuncia fue presentada por su hermanastro, quien acusa a Larrea y a su otro hermano, José Larrea de la muerte de su padre, sucedida el año pasado.
El fiscal Israel Rojas señaló que se tienen los indicios suficientes para la imputación, entre estos están el certificado médico, el historial médico y la denuncia de unos de los familiares del galeno.
De acuerdo a los reportes, los hermanos Luis Larrea y Antonio José Larrea están denunciados y aprehendidos por no haber atendido de manera oportuna a su padre, quien falleció a causa del Covid-19.
Fue, Leonardo Larrea, quien activó la denuncia por falta de auxilio contra el presidente del Colegio Médico de Bolivia.
En declaraciones al canal estatal, Leonardo Larrea dijo que cuando falleció el padre, Luis Larrea ocultó el cadáver y la dirección donde estuvo siendo velado; mientras que el otro hermano, Antonio José, teniendo una clínica con diez especialidades en el mismo inmueble donde vivía el padre, no le prestó el auxilio suficiente.
El viernes, al ser trasladado a dependencias policiales, Luis Larrea dijo que la denuncia fue interpuesta por un “supuesto” hijo de su padre.
“El deceso de mi padre de hace un año atrás, sin tener ninguna prueba y presentando todos los descargos”, indicó sobre las causas de esa imputación a los periodistas.
/ANF/