
Sociedad
2 de junio de 2022 10:36Médicos cumplen paro de 48 horas, Gobierno aplicará descuentos y Evo los tilda de políticos
El sector salud cumple el primer día de paro, el Gobierno advirtió con realizar controles y proceder lo que corresponde en el marco de la ley.


La Paz, 2 de junio de 2022 (ANF).- Los médicos y profesionales en salud acatan un paro de 48 horas, en cumplimiento a la resolución del Consejo Nacional de Salud (Conasa); el Gobierno advierte con controles y descuentos; y el expresidente Evo Morales tildó de políticos a los dirigentes.
“Ratificamos el paro de 48 horas en virtud a la no atención de las reiteradas notas enviadas al Ministerio de Salud y la intransigencia de esa cartera de Estado para no reanudar el diálogo”, manifestó el vocero del Conasa, Freddy Fernández.
El sector mantiene en su pliego de peticiones la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, exige una mayor cantidad de ítems, entre otros temas. El Gobierno y los médicos instalaron una mesa de diálogo, pero no llegaron a acuerdos, desde entonces, no hubo avances.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció que su despacho realizará la “supervisión para verificar que el servicio de atención a la población no sea vea vulnerada”, cuando los casos del Covid-19 están en ascenso y el país está a puertas de la quinta ola de pandemia.
“En caso de detectarse estas artimaña o ausencia de personal procederemos con el descuento y con la acumulación de faltas procederemos como la norma indica”, advirtió el titular del Ministerio de Salud. “Día que no se trabaje, día que va a ser descontado”, sostuvo.
Asimismo, arremetió contra los dirigentes del sector, los acusó de politizar sus medidas de presión, acusó a los dirigentes que fueron parte del gobierno de transición, como ministros y viceministros, que no hicieron nada por el sector de salud.
“La prueba fehaciente de politización es que han vuelto a cambiar sus demandas”, les pedimos “seriedad”, sostuvo Auza, al acusarlos de “conspiración”.
En esa misma línea, el expresidente Evo Morales dijo que los “dirigentes políticos” del sector médico tienen el objetivo de atentar contra la salud.
“Dirigentes políticos de los médicos atentan contra la salud del pueblo mientras se acerca la quinta ola de la pandemia. Pedimos a las familias bolivianas mantener las medidas de prevención con la medicina tradicional y convencional. La salud y la vida son derechos fundamentales”, afirmó.
Por su parte, el doctor Fernando Romero informó que en el Hospital de la Mujer en La Paz el paro era total, asimismo, en el Hospital del Niño, que en el Instituto Nacional del Tórax también se acata la medida, de la misma manera en el Hospital de La Paz.
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
Saraí Ruffo, la quinceañera mediocampista, juega en un equipo de varones en los Yungas
-
Reporte de Salud destaca descenso de contagios Covid-19 y aumento de la viruela del mono
-
Adepcoca ratifica marcha para este lunes, Alcalde de La Paz pide que sea pacífica
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia