Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Más de cien OTBs recibieron

AL1271 r int abonado YYYY LP 01- Oruro: Más de cien OTBs recibieron sus personerías jurídicas Oruro, 01 ago (ANF).- En un acto que se cumplió en la Plaza Principal de Oruro, la Prefecto del departamento, Mirtha Quevedo hizo entrega de 114 personerías jurídicas a igual número de representantes de Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) y juntas vecinales de la ciudad de Oruro. En el acto estuvieron presentes, autoridades rurales de varios municipios, así como también dirigentes de juntas vecinales, que recibieron sus documentos de reconocimiento legal, para su futura acción, especialmente, de fiscalización de los recursos de Participación Popular. La Prefecto Mirtha Quevedo señaló que "se cumple otro paso importante del proceso de Participación Popular, con la entrega de documentos de personería jurídica a las organizaciones que han cumplido con sus trámites ante la Prefectura, quedando habilitados para ejercer sus derechos y servir eficientemente a sus sectores vecinales y de municipios rurales". La autoridad política indicó que, "de ahora en adelante Uds. deberán fiscalizar los recursos de la participación popular, para que esos dineros se conviertan en obras de beneficio para la comunidad". Añadió que durante el pasado año 1994, la Participación Popular generó 15 millones de bolivianos, que todavía no han sido utilizados en su totalidad, mientras que en el presente año, los fondos de participación, llegarán a 21 millones de bolivianos, que deben ser celosamente fiscalizados, para que su aprovechamiento sirva efectivamente al pueblo. Treinta juntas vecinales de la ciudad de Oruro, tienen ya sus personerías jurídicas y se convierten en OTBs de la ciudad, debiendo ahora conformar sus correspondientes Consejos de Vigilancia para ejercer el control que determina la Ley de Participación Popular. Dirigentes vecinales, expresaron complacencia por haber concluido sus trámites y alcanzar la legalidad de entidades vecinales, que podrán demandar atención de la comuna, para mejorar la situación de los barrios marginales de la ciudad. Se indicó también que "el ejemplo de haber cumnplido con todos los requisitos, debe mover a otros dirigentes vecinales para agilizar sus trámites y obtener la personería jurídica que es el único instrumento que da legalidad al funcionamiento de juntas vecinales. (JL/RD). 01-08-95 21:18 XXXX
1 de agosto, 1995 - 22:24
Compartir en:
Oruro: Más de cien OTBs recibieron sus personerías jurídicas Oruro, 01 ago (ANF).- En un acto que se cumplió en la PlazaPrincipal de Oruro, la Prefecto del departamento, Mirtha Quevedo hizo entrega de 114 personerías jurídicas a igual número de representantes de Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) y juntas vecinales de la ciudad de Oruro. En el acto estuvieron presentes, autoridades rurales de varios municipios, así como también dirigentes de juntas vecinales, que recibieron sus documentos de reconocimiento legal, para su futura acción, especialmente, de fiscalización de los recursos de Participación Popular. La Prefecto Mirtha Quevedo señaló que "se cumple otro paso importante del proceso de Participación Popular, con la entregade documentos de personería jurídica a las organizaciones que han cumplido con sus trámites ante la Prefectura, quedando habilitados para ejercer sus derechos y servir eficientemente asus sectores vecinales y de municipios rurales". La autoridad política indicó que, "de ahora en adelante Uds. deberán fiscalizar los recursos de la participación popular, para que esos dineros se conviertan en obras de beneficio para la comunidad". Añadió que durante el pasado año 1994, la Participación Popular generó 15 millones de bolivianos, que todavía no han sido utilizados en su totalidad, mientras que en el presente año, los fondos de participación, llegarán a 21 millones de bolivianos, que deben ser celosamente fiscalizados, para que suaprovechamiento sirva efectivamente al pueblo. Treinta juntas vecinales de la ciudad de Oruro, tienen ya sus personerías jurídicas y se convierten en OTBs de la ciudad,debiendo ahora conformar sus correspondientes Consejos de Vigilancia para ejercer el control que determina la Ley de Participación Popular. Dirigentes vecinales, expresaron complacencia por haber concluido sus trámites y alcanzar la legalidad de entidades vecinales, que podrán demandar atención de la comuna, para mejorar la situación de los barrios marginales de la ciudad. Se indicó también que "el ejemplo de haber cumnplido con todos los requisitos, debe mover a otros dirigentes vecinales para agilizar sus trámites y obtener la personería jurídica quees el único instrumento que da legalidad al funcionamiento de juntas vecinales. (JL/RD). 01-08-95 21:18XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3