Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Más 200 bolivianos retornaron de España por falta de trabajo

La Paz, 23 NOV (ANF).- La Organización Internacional para la Migraciones (OIM) en Bolivia, a través de sus programas de retorno voluntario, ha posibilitado, en lo que va de esta gestión, que al menos 200 migrantes bolivianos que se encontraban en España, retornen al país, principalmente, por falta de trabajo.
23 de Noviembre, 2008
Compartir en:
La Paz, 23 NOV (ANF).- La Organización Internacional para la Migraciones (OIM) en Bolivia, a través de sus programas de retorno voluntario, ha posibilitado, en lo que va de esta gestión, que al menos 200 migrantes bolivianos que se encontraban en España, retornen al país, principalmente, por falta de trabajo.
“El año pasado teníamos un promedio de 150 personas que habían retornado bajo el programa de retorno voluntario, ahora tenemos más de 200 personas”, afirmó Horacio Calle. jefe de Operaciones de la OIM, organismo que tiene presencia en más de 100 países en todo el mundo.
Entre 2004 y 2008, afirmó, más de 1.000 personas se han acogido a estos programas, de los cuales 800 son de España sin dejar de lado los de Inglaterra, Suiza, Italia y este último año, de Bélgica. Se estima que en el país ibérico viven 350 mil bolivianos de los cuales sólo 70 mil se encuentran de manera regular.
La mayoría de los inmigrantes que llegaron a España, según Calle, lograron cabida en los rubros de la construcción y del servicio doméstico, sectores que se han visto afectados por la crisis económica que enfrenta ese país desde agosto pasado, principalmente el primero.
“El cúmulo de estos dos aspectos ha influido para que los migrantes bolivianos puedan regresar en mayor número que el año pasado”, argumentó.
No obstante, este aumento, acotó, puede deberse también a la vigencia de la Directiva de Retorno que es una norma que rige en los países de la Unión Europea para la repatriación de los migrantes irregulares.
Sin embargo, según el coordinador regional de La Paz de la Asociación de Coopeación Bolivia-España (Acob-Amibe), Ricardo Martínez, existen bolivianos que se resisten a regresar al país.
Los que tienen sus papeles en orden y no encuentran un trabajo, indicó, pueden acogerse al beneficio del “paro”, que es un pago de entre 700 y 800 euros que reciben por estar cesantes máximo durante dos años; los que son irregulares pueden conseguir trabajo en empresas que contratan a indocumentados que por necesidad aceptan trabajar más horas por menos remuneración, “la idea de ellos es no retornar”.
“La gente que está en el extremo de la desesperación, porque mucha gente no puede conseguir empleo, entonces recurre a los planes de retorno de la OIM que les pagan el pasaje de vuelta”, manifestó.
PROGRAMAS: La OIM, desde 2004 trabaja con dos programas --“retorno y reintegración” y de “simplemente retorno”--, que posibilitan el regreso de Europa de bolivianos que tienen escasos recursos y que se encuentran en situación vulnerable en el exterior, que son elegidos previo un estudio social para determinar su situación económica.
Esta ayuda favorece indistintamente a bolivianos que tienen sus papeles en orden o se encuentran de manera irregular y que tengan una permanencia mínima de seis meses en el país de destino.
En el programa de “retorno y reintegración” el gobierno español otorga 1.500 euros para que puedan iniciar un “microemprendimiento” que puede ser un café internet o un restaurant o montar viejos negocios que tenían antes de partir al extranjero. Estos recursos no se los entrega en efectivo sino en herramientas y equipamiento.
En el otro programa, dijo, los que retornan reciben en efectivo 450 euros, que son aproximadamente 600 dólares, para pagar sus gastos básicos durante dos meses. En ambos casos, la Organización corre con los gastos de transporte, que les costaría entre 1.200 y 1.500 dólares. //RPM//rfs// .
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3