
La Paz, 13 May. (ANF).- El Secretario General del Magisterio Urbano de La Paz, José Luis Álvarez, afirmó que la jornada de este lunes se suspenden las labores escolares con movilizaciones en el centro paceño, en tanto no se consiga una solución a la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB), que exige una jubilación con el 100 por ciento de las rentas acumuladas en las ultimas 24 papeletas y no en 60, como busca imponer el Gobierno.
Ante este panorama, el Magisterio Rural, que mantiene desde el viernes pasado una vigilia en el sector de La Apacheta, carretera La Paz - Oruro, procedió desde las 08.00 de hoy a bloquear esta vía. Esta medida de presión es ejecutada por cerca de 4.000 profesores, de acuerdo con el reporte de los medios televisivos, lo cual perjudica al transporte interdepartamental e interprovincial.
“Las clases quedan suspendidas, porque lamentablemente tenemos que asumir estas medidas de presión, debido a que el Gobierno se muestra tal como es, testarudo, torpe y cree el presidente Evo Morales que él es una especie de mesías, a quien se le debe alabar y estar besando los pies, porque los trabajadores que cuestionamos somos brutalmente reprimidos”, dijo el dirigente José Luis Álvarez a Cadena A.
El dirigente dijo que las movilizaciones en las principales calles de la sede de Gobierno se iniciarán la mañana de este lunes, previa concentración en la Casa Social del Maestro, para posteriormente marchar por el centro paceño. En horas de la tarde, la concentración será a partir de las 14.30 y en la noche a las 18.30.
La plaza Murillo amaneció con un fuerte resguardo policial que cerró los cuatro puntos de acceso, se redoblaron las medidas de seguridad. Los efectivos se encuentran armados con equipos antimotines, gases lacrimógenos, además se evidenció la presencia del carro Neptuno junto a un equipo de bomberos del cuerpo antiexplosivos.
El Gobierno justificó estas medidas de seguridad ante la presencia de cerca a 1.000 mineros que llegaron a La Paz la noche de este domingo, provenientes de distintos centros mineros para protagonizar marchas de protesta durante toda esta jornada, en tanto no se resuelva el pedido de la COB de modificar favorablemente la Ley de Pensiones.
//HFS/jlz//