Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Los piojos se reproducen más en invierno:

ANF N1010 18:51:54 17-04-2000 VAR SALUD-PREVENCION-PIOJOS Los piojos se reproducen más en invierno: Ministerio de Salud pide tomar previsiones para evitar pediculosis en los niños La Paz, ABR 17 (ANF).- El Ministerio de Salud advierte a los padres de familia tomar todas las previsiones de higiene con los niños, especialmente con los de edad escolar, para evitar la infestación de piojos toda vez que durante la época seca y de calor la proliferación de piojos es mayor. El Viceministro de Salud José Henicke señaló que la pediculosis, infección provocada por los piojos, es recurrente durante esta época del año en todo el país por lo que los hábitos de higiene, especialmente del cabello y ropas de lana, debe merecer mejor atención. La pediculosis es una enfermedad de la piel producida por el insistente rascamiento que produce la abundancia de piojos, sobre todo en el cuerpo. La autoridad de Estado pidió también la colaboración de los maestros y de todas las instituciones que trabajan con niños, sobre todo del ciclo primario, considerando que se trata de la edad más vulnerable para el contagio de piojos. Las principales características de la pediculosis son las estrías creadas por el persistente rascamiento y un color oscuro de la piel en las partes afectadas que también se denomina piel de vagabundo. Henicke recomendó como la mejor medida de prevención y tratamiento la higiene personal, ropa limpia y expuesta la sol por suficiente tiempo, cabello corto, además de usar peine de dientes delgados y filos que permitan retirar los piojos de los cabellos. Precisó que la infestación de piojos es menos frecuente en adolescentes y personas mayores, siendo los menores los más afectados y expuestos al contagio lo que causa la discriminación a los niños afectados dentro las propias escuelas, inclusive, de los propios maestros. El constante rascamiento por el escosor que generan los piojos da lugar a la aparición de ganglios en la parte posterior de la cabeza, es decir la nuca, lo que ocasiona severas infecciones en la sangre que podrían derivar en otras enfermedades por la capacidad de proliferación de los insectos. (MM).
17 de Abril, 2000
Compartir en:
ANF N1010 18:51:54 17-04-2000VAR SALUD-PREVENCION-PIOJOSLos piojos se reproducen más en invierno:Ministerio de Salud pide tomar previsiones para evitar pediculosis en los niñosLa Paz, ABR 17 (ANF).- El Ministerio de Salud advierte a los padres de familia tomar todas las previsiones de higiene con los niños, especialmente con los de edad escolar, para evitar la infestación de piojos toda vez que durante la época seca y de calor la proliferación de piojos es mayor.El Viceministro de Salud José Henicke señaló que la pediculosis, infección provocada por los piojos, es recurrente durante esta época del año en todo el país por lo que los hábitos de higiene, especialmente del cabello y ropas de lana, debe merecer mejor atención.La pediculosis es una enfermedad de la piel producida por el insistente rascamiento que produce la abundancia de piojos, sobre todo en el cuerpo.La autoridad de Estado pidió también la colaboración de los maestros y de todas las instituciones que trabajan con niños, sobre todo del ciclo primario, considerando que se trata de la edad más vulnerable para el contagio de piojos. Las principales características de la pediculosis son las estrías creadas por el persistente rascamiento y un color oscuro de la piel en las partes afectadas que también se denomina piel de vagabundo.Henicke recomendó como la mejor medida de prevención y tratamiento la higiene personal, ropa limpia y expuesta la sol por suficiente tiempo, cabello corto, además de usar peine de dientes delgados y filos que permitan retirar los piojos de los cabellos.Precisó que la infestación de piojos es menos frecuente en adolescentes y personas mayores, siendo los menores los más afectados y expuestos al contagio lo que causa la discriminación a los niños afectados dentro las propias escuelas, inclusive, de los propios maestros.El constante rascamiento por el escosor que generan los piojos da lugar a la aparición de ganglios en la parte posterior de la cabeza, es decir la nuca, lo que ocasiona severas infecciones en la sangre que podrían derivar en otras enfermedades por la capacidad de proliferación de los insectos. (MM).

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3