Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ley General de Trabajo impide acabar con el nepotismo en la CNS

La Paz, 18 May. (ANF).- La Ley General de Trabajo impide a la Caja Nacional de Salud (CNS) cumplir con la recomendación de la Contraloría General de la República (CGR) para acabar con los casos de nepotismo existentes en la entidad aseguradora que afecta a 745 trabajadores.
18 de Mayo, 2008
Compartir en:
La Paz, 18 May. (ANF).- La Ley General de Trabajo impide a la Caja Nacional de Salud (CNS) cumplir con la recomendación de la Contraloría General de la República (CGR) para acabar con los casos de nepotismo existentes en la entidad aseguradora que afecta a 745 trabajadores.
El gerente general de la CNS, José Antonio Quiroga, indicó que luego de la depuración realizada para conocer exactamente el número de personas que gozan de ese favoritismo, se determinó iniciar el retiro de los implicados; sin embargo, se encontraron con dificultades legales.
El Gerente General explicó que en cumplimiento de la recomendación de la Contraloría se entregó, en primera instancia, memorandos de despido a tres personas, pero éstas presentaron una queja ante el Ministerio de Trabajo, cartera que emitió una resolución ordenando la reincorporación de los despedidos a la entidad.
Un informe de la Contraloría reveló que existían 348 casos de nepotismo en la Caja y en las que estarían involucradas 745 trabajadores, de los cuales, 610 se presentaron a las entrevistas para la depuración.
Se identificó que de esos 745 trabajadores, tres se jubilaron, dos fallecieron, 40 no se presentaron, 40 indicaron su disponibilidad de retirarse aunque, según el asesor de Gerencia General, Marco Antonio Rojas, no quieren firmar documento alguno al respecto.
La otra dificultad, añadió, es que los trabajadores se amparan en el actual Reglamento Interno de Personal de la institución que indica que existe nepotismo cuando dos familiares trabajan en una misma unidad o centro dependiente de la CNS, situación que también fue observada por la Contraloría que recomendó modificar esa normativa.
El asesor de Gerencia General, Marco Antonio Rojas, dijo que la CNS apeló esta decisión y los tres despedidos iniciaron un proceso laboral en contra de la institución, puesto que no fueron restituidas a sus cargos.
De acuerdo con Rojas, el Ministerio de Trabajo ordenó la reincorporación de los trabajadores bajo el argumento de que en la Ley General de Trabajo no existe la figura de nepotismo y los trabajadores se acogieron al artículo 16 de la Constitución Política del Estado que defiende el derecho al trabajo, por tanto el retiro no era viable.
El nepotismo, en cambio, sí está contemplado en el artículo 11 del Estatuto del Funcionario Público que señala que “los funcionarios de carrera no podrán ejercer funciones en la misma entidad cuando exista una vinculación matrimonial o grado de parentesco hasta el segundo grado consanguinidad y segundo de afinidad”.
Los trabajadores de la Caja están amparados en la Ley General de Trabajo por tanto, remarcó Rojas, “es imposible hacer despidos” por el tema de nepotismo ya que no es considerado un delito.
Esta inviabilidad ya se hizo conocer a la Contraloría, al Ministerio de Salud, Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción y a las cámara de Senadores y Diputados, y con ellos, además de con el Instituto Nacional de Seguros de Salud (Inases) se acordó buscar salidas legales a este problema.
//RPM/jlz// .

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3