ANF B4392 19:02:49 21-03-2004DEF FFAA-HOMENAJE-23 MARZO. Las guarniciones militares de todo el país recordarán el 23 de marzo. La Paz, 21 Mar. (ANF).- El comandante de las Fuerzas Armadas, almirante Luis Aranda, informó que este martes 23 de marzo, todas las guarniciones militares asentadas en distintos puntos del territorio nacional, realizarán diversos actos de homenaje al héroe del Topater, don Eduardo Avaroa, y todos los defensores del Litoral boliviano.Indicó que el acto principal se desarrollará en la Plaza Abaroa de esta ciudad, con la presencia del Presidente de la República, Carlos Mesa y su gabinete ministerial.En los actos de Homenaje a los defensores del Litoral, del Ejército, Fuerza Naval, y Fuerza Area, se enfatizará el significado de la conciencia marítima del pueblo boliviano y el su sentimiento y decisión de recuperar el acceso libre y soberano a las costas del Océano Pacífico, según la agencia estatal de noticias. FRONTERAS: Aranda aseguró que las fronteras del país se encuentran resguardadas por los efectivos de las Fuerzas Armadas, de acuerdo a los métodos y sistemas que se utilizan para esa vigilancia continua, cumpliendo de esa forma, con su misión constitucional.Sostuvo que las unidades se encuentran ubicadas en forma estratégica en todas las fronteras y tienen el suficiente control sobre ellas, asegurando de esta forma la integridad del territorio nacional. De acuerdo a informe del periódico La Razón, la emigración deja vacíos los 850 kilómetros de frontera con Chile. Explica que algunas de las poblaciones sólo tienen siete habitantes. Según datos de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Cámara de Diputados, alrededor de 60 personas salen mensualmente de las provincias Sud Lípez y Nor Lípez del Departamento de Potosí, (ubicadas en la frontera con Chile), para trabajar en el vecino país o para ir al Chapare.El medio explica que el Poder Ejecutivo está consciente que cada vez menos gente vive en la frontera con el vecino país y ya comienza a programar acciones. El ministro de Relaciones Exteriores, Juan Ignacio Siles, adelanta que existe la "idea de la búsqueda de asentamientos humanos" en esas regiones y, para ello, "se adelanta un proyecto de ley que estamos trabajando para el desarrollo de la zona fronteriza" con Chile.Este proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados y se encuentra en análisis en la Cámara de Senadores, antes de ser promulgado por el Gobierno//NVS//
@@PUBBLIX2