
La Paz, 29 Jun. (ANF).- El matutino Paceño La Razón destaca la vigencia de la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, orientado a garantizar la seguridad alimentaria con soberanía en Bolivia. No obstante lamenta el debate mediático en torno a uno o dos aspectos esta norma, “que a su vez merecieron un tratamiento desinformador, tal el caso, por ejemplo, de la supuesta 'legalización' del uso de semillas transgénicas.
Señala que hasta ahora poco o nada se ha dicho sobre los principios de esta ley, sus ejes temáticos y, sobre todo, el conjunto de políticas de Estado que deben ser implementadas para asegurar el cumplimiento del objetivo planteado en su artículo 2, referido a "la soberanía alimentaria.
“Respecto de las políticas que deberán diseñarse y ejecutarse, llaman la atención, entre las 16 que establece la norma, las de fortalecimiento de la base productiva; de protección de recursos genéticos naturales; de investigación, innovación y saberes ancestrales; y de garantía de una alimentación y estado nutricional adecuados. Se trata, pues, del más ambicioso proyecto alimentario en la historia del país y cuya importancia es directamente proporcional a la gravedad de la crisis alimentaria que diversos organismos internacionales han pronosticado para el futuro próximo”, señala el matutino.
//JLZ//