
La Paz, 4 Ago. (ANF).- El martes, en el marco de la celebración del ahora llamado Día de los Pueblos Originarios, el Presidente del Estado promulgó los dos primeros decretos reglamentarios de la Ley de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, el primero referido al seguro agrícola; y el segundo, favoreciendo la importación de insumos para la actividad agropecuaria.
Así, la señalada ley ha comenzado a materializarse, al menos en dos de las áreas más sensibles de la actividad agrícola y pecuaria: a través del Decreto del Seguro Agropecuario Universal, protegiendo a los productores rurales de las inclemencias de la naturaleza; y a través del Decreto de Diferenciación de Aranceles y Liberación de Gravámenes por la Importación de Insumos y Maquinarias Agrícolas, facilitando la importación de aquellos insumos que no se producen en el país.
En el primer caso, se dispone que el Tesoro General de la Nación (TGN) asignará Bs 28 millones como fondo de arranque para compensar a agricultores y pecuarios que sufran pérdidas por contingencias como heladas, sequías o inundaciones, aspecto decisivo en materia de seguridad alimentaria, pues cuando un productor rural es afectado por los desastres naturales no sólo pierde su cosecha de la temporada, sino, en muchos casos, también la posibilidad de iniciar una nueva siembra.
En el segundo caso, se establece que los productores podrán importar maquinaria, implementos, tecnología, fertilizantes y otros insumos para la producción agrícola con gravamen cero para los siguientes cinco años. Asimismo, en el acto de promulgación, se explicó que la norma permitirá la creación de empresas estratégicas de insumos, fertilizantes y semillas, con el objetivo de romper la dependencia de proveedores extranjeros y mejorar los rendimientos del suelo, incrementando su productividad.
//JLZ//