
La Paz, 12 Jul (ANF).- El matutino La Razón en su editorial de este martes recuerda el asesinato de Facundo Cabral, el cantautor argentino quien falleció en Guatemala, hecho calificado de infame.
“El 9 de julio, mientras su patria celebraba el aniversario de independencia, el cantautor argentino Facundo Cabral murió asesinado en Guatemala. Por sus características y la importancia de la víctima, este crimen pasará a la historia como un hecho infame, pero, al mismo tiempo, puede constituirse como una bandera de lucha contra la violencia y el crimen organizado”, señal el rotativo.
Se indica que la hipótesis que baraja la Policía local y las principales autoridades es que Cabral estuvo en el momento y en el lugar equivocados, que el ataque que terminó con su vida no estaba dirigido contra él, sino contra el empresario nicaragüense que lo llevó hasta Guatemala, Henry Fariña, propietario de una cadena de clubes nocturnos diseminados por las zonas más exclusivas de las capitales centroamericanas.
“Sin duda que la familia de Cabral y todos sus allegados bien pueden pensar que el destino les jugó una mala pasada, que injustamente les arrebató a un hombre genial por el que además de admiración sentían sobre todo amor. Pero detrás de esta tragedia bien puede surgir una luz de esperanza”, sostiene La Razón.
//jlz//