ANF A8971 19:05:12 03-05-2002INT SANTA CRUZ-POLICIA-DE SEGURIDAD CIUDADANALa Policía tendrá sus ojos y oídos en nuevemil vigilantes sin pistolas pero con celularSanta Cruz, May. 3 (ANF).- No pretenden hacer la competencia a las empresas de seguridad privada que prestan sus servicios en el país y a quienes van a prohibir el uso de armas, pero el Ministerio de Gobierno ha presentado el Plan de Seguridad Ciudadana Participativa con la posibilidad de contratar a nueve mil vigilantes para alertar y prevenir sobre posibles delitos, munidos sólo con un una linterna, un silbato y un celular para mejor comunicación.No se trata de que el celular sustituye al arma, el vigilante estará para prevenir los delitos no para enfrentar a los posibles autores de los delitos, según el ministro de Gobierno, José Luis Lupo, y considerando que éstos pueden encontrarse en situaciones de riesgo, el Gobierno ha previsto un seguro de dos mil dólares para cada vigilante.Pero así se aumenten el número de vigilantes en las calles -que vendrán a ser los ojos y los oídos de la Policía- la institución verde olivo sólo recibirá como un aumento de recursos el traspaso de movilidades de otras entidades públicas para que los uniformados puedan desplazarse mejor.El plan de Seguridad Ciudadana Participativa es un trabajo que se realiza de forma coordinada entre las Juntas Vecinales y la Prefectura. Las primeras se encargan de proponer a los posibles vigilantes (deben ser del barrio, mejor si son de la misma cuadra para evitar gastos en traslado), la Policía se encarga de buscar sus antecedentes y finalmente la Prefectura se encarga de su contratación por 120 bolivianos semanales por trabajar en horario nocturno; todo esto previa capacitación y entrenamiento en las calles.Cada pareja de vigilantes tendrá un celular con salida a cuatro números telefónicos, uno a la Alcaldía para reportar la falta de luminarias, arreglo de caminos y otros, otro para llamar a Bomberos, otro para la Policía y otro para una central donde se administrarán los llamados clasificándolos y derivándolos a las unidades correspondientes.El Plan de Seguridad Ciudadana Participativa está inscrito en el Plan de Empleo de Emergencia, cuenta con financiamiento para los próximos ocho meses y fue presentado la mañana de este viernes en el salón de actos del Comando Departamental. (SLG)
@@PUBBLIX2