
La Paz, 31 de diciembre (ANF). – Miedo, ansiedad, llanto y dolor físico son algunos de los sufrimientos que causa la pirotecnia explosiva en personas con autismo y síndrome de Asperger.
La psicóloga y especialista en autismo, Yola Lara, explicó que las personas con autismo y síndrome de Asperger sufren porque tienen el oído más fino y los estruendos afectan especialmente a los más pequeños.
“Los oídos de estas personas son muy finos, demasiado sensibles y escuchar un sonido inesperado, como son los fuegos artificiales, les afecta y puede llegar causar daños severos”, indicó.
Si bien en Bolivia, no hay datos del número de personas que padecen estas enfermedades, la cantidad va en aumento, según André Agramont, presidente de la Asociación de Padres con Niños con Autismo.
“Ellos escuchan los sonidos diez veces con mayor intensidad que nosotros, son muy sensibles y cualquier ruido fuerte los altera. La pirotecnia explosiva tiene tonalidades diversas y no están preparados para eso. Los pequeños que sufren dolor físico, llanto, agreden o se autolesionan por la desesperación, ellos no saben qué está pasando”, remarcó.
Entonces, según Agramont, la preocupación y la angustia no solo perturban a las personas con este tipo de problemas, sino a todo su entorno que, al ver el sufrimiento de su familiar, no puede afrontar la situación, ni puede disfrutar o festejar las fiestas de fin de año.
“A veces como familia, no sabemos cómo actuar ante los ruidos inesperados, pero lo que hay que hacer es abrazarlo, taparle los odios con goma o algodón. Explicarle lo que está sucediendo y distraerlo”, resaltó.
La concejala de La Paz, Kathia Salazar, pidió a la población optar por pirotecnia que tiene un bajo nivel de estruendo, porque no sólo afectan a los niños sensibles, sino también a las mascotas, en especial a los perros, que muchas veces huyen aturdidos exponiéndose al peligro de ser atropellados o sufrir desmayos.
“No hay una norma que regule la venta, pero apelo a la conciencia de la población. Los niños con autismos viven un infierno, los animales pueden sufrir hasta desmayos, hay que pensar en los otros que no están pasando estas fiestas como nosotros”, apuntó.
/MLA/