Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La Paz será sede del primer congreso

AH2280 r SAL abonado YYYY LP 19- El próximo mes La Paz será sede del primer congreso mundial de medicina de la altura La Paz, 19 ago (ANF).- El Primer Congreso Mundial de Medicina y Fisiología de la Altura se realizará en La Paz, se reunirán más de 100 profesionales. El objetivo de este Congreso es analizar y evaluar científicamente los efectos de la altura en la salud de las personas que viven a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar. De acuerdo con las investigaciones realizadas recientemente, por lo menos el 25 por ciento de la población que habita en lugares a una altura mayor a los 2.500 metros presetnan problemas de salud. Los profesionales de reconocido prestigio internacional abordarán el tema de la influencia y efectos de la altura en la salud de las personas, por el lapso de 4 días, del 12 al 16 de septiembre. Los médicos bolivianos también expondrán sus experiencias, indicaron los organizadores del Congreso. De acuerdo con los estudios realizados: "todos los que vienen a la altura (2.500 metros o más) experimentan una sensación de falta de aire, algo de mareo, fatiga fácil y algo de dificultad al dormir". Las personas con esta sintomatología al llegar a poblaciones con más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, deben acudir a consultar a un médico. (JTI) 19-08-94 21:23 XXXX
19 de Agosto, 1994
Compartir en:
El próximo mes La Paz será sede del primer congreso mundial de medicina de la altura La Paz, 19 ago (ANF).- El Primer Congreso Mundial de Medicina y Fisiología de la Altura se realizará en La Paz, se reunirán más de 100 profesionales. El objetivo de este Congreso es analizar y evaluar científicamente los efectos de la altura en la salud de las personas que viven a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar. De acuerdo con las investigaciones realizadas recientemente, por lo menos el 25 por ciento de la población que habita en lugares a una altura mayor a los 2.500 metros presetnan problemas de salud. Los profesionales de reconocido prestigio internacional abordarán el tema de la influencia y efectos de la altura en lasalud de las personas, por el lapso de 4 días, del 12 al 16 de septiembre. Los médicos bolivianos también expondrán sus experiencias, indicaron los organizadores del Congreso. De acuerdo con los estudios realizados: "todos los que vienen a la altura (2.500 metros o más) experimentan una sensación de falta de aire, algo de mareo, fatiga fácil y algo de dificultad al dormir". Las personas con esta sintomatología al llegar a poblaciones con más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, deben acudir a consultar a un médico. (JTI) 19-08-94 21:23XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3