Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La Paz, 23 may (ANF).- Es remota la posibilidad que ingrese

AH4615 r SAL abonado YYYY LP 23- Es remota la posibilidad que ingrese a Bolivia el Ebola La Paz, 23 may (ANF).- Es remota la posibilidad que ingrese a Bolivia el virus Ebola, el país tiene que combatir problemas sanitarios más reales como la fiebre hemorrágica producida por el virus 'machupo' en el oriente boliviano, afirmó la consultora en epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud, Marcia Moreira. La presencia del Ebola en Bolivia es prácticamente imposible porque no hay relación directa con los paises africanos, tampoco tiene costa, afirmó el secretario Nacional de Salud, Joaquín Monasterio. Aclaró que con El Zaire "no tenemos ningún tipo de relación", entre enero y mayo no llegó ningún pasajero de ese país, en tanto que de otros países de Africa uno o dos pasajeros. En el caso de la fiebre hemorrágica causada por el virus Hanta que se registra en Brasil, Moreira explicó que la posibilidad de entrar al país también es remota, tienen que registrarse situaciones similares, comenzando por la presencia del transmisor del virus, puesto que no se contagia de persona a persona. Para prevenir cualquier enfermedad es necesario que las poblaciones mantengan medidas de higiene personal y familiar, mantener los silos de maiz y los alimentos en recipientes cubiertos para evitar que las ratas los infecten, estos animales son portadoras de múltiples enfermedades, en este caso de fiebre hemorrágica, remarcaron ambos informantes. En el mundo circulan una variedad de virus, que causan múltiples enfermedades en el caso del Ebola, hanta y machupo son fiebres hemorrágicas que no tienen tratamiento especifico, agregó Moreira. La fiebre hemorrágica boliviana es producida por el virus machupo, el portador es la rata Calomys callosus, con un 70 a 80 por ciento de letalidad, el último brote fue en 1993, en 1994 hasta agosto se registraron 9 casos con 7 muertos. La fiebre hemorrágica boliviana "es un problema latente y concreto" en el país, por lo tanto debe ser atendido, puesto que "en cualquier momento puede brotar", remarcó la informante. En el caso del virus Hanta "no es tan asesino como el ébola", pero sí preocupará a la población boliviana por la cercanía con Brasil, pero de cualquier forma para su presencia en Bolivia se requieren varios factores. El virus Hanta de Brasil está ubicado en el Estado de Matto Groso que tiene una relación con la provincia Angel Sandóval de Santa Cruz por carretera, por lo que se están tomando las medidas preventivas, explicó Monasterio. Los portadores de la fiebre hemorrágica transmitida por los virus Machupo y Hanta son ratones, no se contagia de persona a persona; en tanto que el Ebola se transmite de persona a persona a través de los líquidos del cuerpo. (JTI) 23-05-95 20:09 XXXX
23 de Mayo, 1995
Compartir en:
Es remota la posibilidad que ingrese a Bolivia el Ebola La Paz, 23 may (ANF).- Es remota la posibilidad que ingresea Bolivia el virus Ebola, el país tiene que combatir problemas sanitarios más reales como la fiebre hemorrágica producida por el virus 'machupo' en el oriente boliviano, afirmó la consultora en epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud, Marcia Moreira. La presencia del Ebola en Bolivia es prácticamente imposible porque no hay relación directa con los paises africanos, tampoco tiene costa, afirmó el secretario Nacional de Salud, Joaquín Monasterio. Aclaró que con El Zaire "no tenemos ningún tipo de relación", entre enero y mayo no llegó ningún pasajero de ese país, en tanto que de otros países de Africa uno o dos pasajeros. En el caso de la fiebre hemorrágica causada por el virus Hanta que se registra en Brasil, Moreira explicó que la posibilidad de entrar al país también es remota, tienen que registrarse situaciones similares, comenzando por la presencia del transmisor del virus, puesto que no se contagia de persona a persona. Para prevenir cualquier enfermedad es necesario que las poblaciones mantengan medidas de higiene personal y familiar, mantener los silos de maiz y los alimentos en recipientes cubiertos para evitar que las ratas los infecten, estos animales son portadoras de múltiples enfermedades, en este casode fiebre hemorrágica, remarcaron ambos informantes. En el mundo circulan una variedad de virus, que causan múltiples enfermedades en el caso del Ebola, hanta y machupo son fiebres hemorrágicas que no tienen tratamiento especifico, agregó Moreira. La fiebre hemorrágica boliviana es producida por el virus machupo, el portador es la rata Calomys callosus, con un 70 a 80 por ciento de letalidad, el último brote fue en 1993, en 1994 hasta agosto se registraron 9 casos con 7 muertos. La fiebre hemorrágica boliviana "es un problema latente y concreto" en el país, por lo tanto debe ser atendido, puesto que "en cualquier momento puede brotar", remarcó la informante. En el caso del virus Hanta "no es tan asesino como el ébola", pero sí preocupará a la población boliviana por la cercanía con Brasil, pero de cualquier forma para su presencia en Bolivia se requieren varios factores. El virus Hanta de Brasil está ubicado en el Estado de Matto Groso que tiene una relación con la provincia Angel Sandóval de Santa Cruz por carretera, por lo que se están tomando las medidas preventivas, explicó Monasterio. Los portadores de la fiebre hemorrágica transmitida por losvirus Machupo y Hanta son ratones, no se contagia de persona a persona; en tanto que el Ebola se transmite de persona a persona a través de los líquidos del cuerpo. (JTI) 23-05-95 20:09XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3