Ampliación del estado de sitio no es automática La Paz, 15 Jul (ANF).- La ampliación del estado de sitio noes una mecánica administrativa automática, se requiere que el congreso apruebe o rechace el informe sobre cómo se implementó la medida aseguró hoy a ANF el primer subjefe del MNR y representante nacional, Guillermo Bedregal. "Hay que votar ese informe en el parlamento, ese es un elemento fundamental", dijo. Manifestó que el estado de sitio es una medida de aplicación extraordinaria contemplada en la Constitución Política del Estado, pero que tiene plazo fijo y que una vez concluido requiere el trámite señalado que "lo van a plantear desde el Palacio Legislativo". Prolongación de la medida Bedregal manifestó que para una supuesta ampliación del estado de sitio "se supone que existen factores capaces de iniciar una nueva convulsión como el tema de la coca y los cocaleros que anunciaron públicamente movilizaciones". Desde el punto de vista político indicó que se debe esperarel "nuevo mensaje del gobierno que deberá estar de acuerdo a larealidad que se estáa abriendo en el país". El parlamentario dijo que se debe conocer, particularmente,"qué es lo que se avanzado en el asunto del cumplimiento a los acuerdos logrados con la COB, maestros y cocaleros". Ratificó que el gobierno debe brindar detalles sobre "los supuestos incumplimientos a los ofrecimientos salariales, ellosestán obligados a brindar informes veraces para evitar que seantomados como pretextos para iniciar otro proceso de agitación que el país no lo puede tolerar". Reiteró que en estos momentos la iniciativa se halla en manos del Poder Ejecutivo ya que no se podría atribuir a esos sectores la agitación si no se les cumplió con los compromisos que asumi el Poder Ejecutivo de "buena fe y en el marco de la Ley". De todos modos lamentó que se haya detenido y confinado a dirigentes cocaleros, sobre todo porque conoce y sabe de esos trajines ingratos. (MAR). 15-07-95 14:12XXXX
@@PUBBLIX2