Este lunes se celebra el Día Internacional de la Familia La Paz, 14 may (ANF).- Este lunes, 15 de mayo, se celebra el "Día Internacional de la Familia", el lema de este año es: "La tolerancia comienza en la familia", refleja las situacionesconflictivas y disgregadoras que sufre este núcleo de la sociedad. La pastoral familiar señala que por "tolerancia" se entiende el respeto mutuo, la comunión de vida y amor, diálogo y comunicación, comprensión y afecto entre todos los miembros de la familia". "La familia es el santuario de la vida y el espacio humano más importante para el desarrollo del respeto a la dignidad de la mujer. No podrá realizarse la vida familiar si no se encuentra identificada positivamente con estos valores tan centrales y urgentes", remarca el mensaje del Arzobispo de La Paz, monseñor Luis Sainz. Las amenazas para la familia son las "separaciones y abandonos que destruyen el núcleo de la comunidad ocurren a menudo en los primeros años de matrimonio", por la "forma ligera" en la elección de una forma de vida, con estas actitudes no sólo sufre la pareja, sino que los "hijos son víctimas de esas crisis", señala el mensaje. Otras causas sociales que atacan a la comunidad familiar son la crisis de valores, apoyada por la tremenda influencia delos medios de comunicación, los problemas de vivienda y "sobre todo una economía que no toma en cuenta la familia y sus necesidades". Los "antivalores que privilegian el consumo egoista y el bienestar individual y llevan a las personas a ver al cónyuge ylos hijos como un límite indeseable a mejor calidad de vida", también amenazan al núcleo de la sociedad. "En este tiempo en que varias voces se empeñan en aislar y aún en oponer los sexos y reducir al ser humano en una perspectiva individualista y secularista es importante escucharla revelación divina y dejarnos guiar por la enseñanza de los maestros a quienes el Señor confió la correcta interpretación de su Palabra", remarca el mensaje. "La abundancia de esos males que destruyen la comunidad familiar, muestra que los contrayentes matrimoniales se encuentran mal preparados psicológica, moral y humanamente parael compromiso y la responsabilidad y aún carecen de una pedagogía del amor". "La naturaleza humana es comunitaria; los géneros femenino y masculino son complementaciones y están llamados a enriquecerse mutuamente en el amor, en la unidad y la fidelidad, para poder también criar juntos a los hijos, fruto de su amor", agrega. Recordó la necesidad de una formación de actitudes y valores que fortalezcan la familia y de "redoblar los esfuerzospara ofrecer una mejor preparación pre-matrinomial y de contribuir a una pedagogía del amor", añade el mensaje. (JTI-EZB) . -- 14-05-95 14:42XXXX
@@PUBBLIX2