Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La Paz, 13 May (ANF).- La Policía Técnica Judicial (PTJ) de

AF4846 r ccc abonado YYYY LP 13- PTJ investiga desfalco en AASANA La Paz, 13 May (ANF).- La Policía Técnica Judicial (PTJ) de El Alto inició investigaciones a funcionarios de AASANA por el desfalco de 83.000 dólares y presunta apropiación indebida de otros 70.000 dólares. Hasta el momento, un ex-cajero, el cajero y el director regional de AASANA prestaron declaraciones informativas, informaciones con las cuales están trabajando los detectives. El desfalco de 83.000 dólares, todos en cheques, fue detectado por una empresa auditora. Ningún funcionario supo explicar el por qué estos cheques fueron canjeados en las casas de cambio Kantuta y D'argent. El cajero de AASANA, Freddy Cahuana, admitió que solía cambiar dólares en efectivo con el libre-cambista Juan Carlos Estívariz. Estívariz manifestó que estas transacciones eran legales a petición expresa de Cahuana, pero que la última vez fue sorprendido por el director regional, capitán Oscar Añez, quien le incautó 70.000 dólares aduciendo que era responsable de la sustracción de los cheques. Añez declaró que conocía las operaciones de cambio legales con Estívariz, pero no de los cheques endosados por él mismo. Acusó a Estívariz y al propietario de las casas Kantuta y D'argent, Jacobo Feldman, de la tenencia de esos cheques. A consecuencia de estas denuncias, la Secretaría Nacional de Transportes suspendió al director ejecutivo y al director regional de AASANA, para facilitar la realización de una auditoria interna. Mientras tanto, los abogados de Estívariz demandaron la inmediata devolución de los 70.000 dólares secuestrados por Añez. El fiscal asignado al caso, Willy Oblitas, conminó a Añez entregar la boleta de depósito bancario de ese dinero. Explicaron que los 70.000 dólares no pertenecen en su totalidad a su cliente sino a un grupo de personas particulares, quienes amenazaron con declararse en huelga de hambre para recuperar su capital de trabajo. (NFM) 13-05-95 14:43 XXXX
13 de Mayo, 1995
Compartir en:
PTJ investiga desfalco en AASANA La Paz, 13 May (ANF).- La Policía Técnica Judicial (PTJ) deEl Alto inició investigaciones a funcionarios de AASANA por el desfalco de 83.000 dólares y presunta apropiación indebida de otros 70.000 dólares. Hasta el momento, un ex-cajero, el cajero y el director regional de AASANA prestaron declaraciones informativas, informaciones con las cuales están trabajando los detectives. El desfalco de 83.000 dólares, todos en cheques, fue detectado por una empresa auditora. Ningún funcionario supo explicar el por qué estos cheques fueron canjeados en las casasde cambio Kantuta y D'argent. El cajero de AASANA, Freddy Cahuana, admitió que solía cambiar dólares en efectivo con el libre-cambista Juan Carlos Estívariz. Estívariz manifestó que estas transacciones eran legales a petición expresa de Cahuana, pero que la última vez fue sorprendido por el director regional, capitán Oscar Añez, quienle incautó 70.000 dólares aduciendo que era responsable de la sustracción de los cheques. Añez declaró que conocía las operaciones de cambio legales con Estívariz, pero no de los cheques endosados por él mismo. Acusó a Estívariz y al propietario de las casas Kantuta y D'argent, Jacobo Feldman, de la tenencia de esos cheques. A consecuencia de estas denuncias, la Secretaría Nacional de Transportes suspendió al director ejecutivo y al director regional de AASANA, para facilitar la realización de una auditoria interna. Mientras tanto, los abogados de Estívariz demandaron la inmediata devolución de los 70.000 dólares secuestrados por Añez. El fiscal asignado al caso, Willy Oblitas, conminó a Añezentregar la boleta de depósito bancario de ese dinero. Explicaron que los 70.000 dólares no pertenecen en su totalidad a su cliente sino a un grupo de personas particulares, quienes amenazaron con declararse en huelga de hambre para recuperar su capital de trabajo. (NFM) 13-05-95 14:43XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3