ANF F3011 18:27:23 30-03-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.La música autóctona de Taypi Koala se volverá a escuchar luego de un quinquenio en el Teatro Modesta Sanjinés La Paz, mar. 30 (OMC/GMLP).- Los integrantes de la agrupación "Taypi Koala" se reencuentran después de cinco años para presentar un único concierto de música andina en el teatro Modesta Sanjinés, de la Casa de la Cultura "Franz Tamayo", este jueves 31 de marzo a partir de las 19:00.El concierto se desarrollará en el marco de variadas interpretaciones de música criolla-urbana y autóctona-originaria, recopilada en diferentes provincias de la ciudad de La Paz. El evento incluirá las canciones más destacadas del grupo, entre las que destacan: "Zorrito", "Ñustita", "Mamá Panchita", "Alasitas", "Kori San Pedro". "Taypi Koala", que significa piedra fundamental, se autodefine como una agrupación que hace música tradicional andina y tiene como objetivo la recopilación y preservación de los valores culturales y tradicionales a través de los instrumentos musicales típicos de la cultura aymara.Los integrantes de la agrupación "Taypi Koala" cuentan con una amplia trayectoria musical. La primera voz del grupo, René Alinas Sánchez, es integrante del conjunto de "Música de Maestros" y ex miembro de "Los Jairas". Guimmer Illanes es integrante de la agrupación de rock "Octavia" y es actual representante del Grupo "Llajtaymanta". David Acarapi es ex integrante de "Jachoa Mallku". Reynaldo Vega es integrante de los "Koachas" y ex integrante de "Jachoa Mallku". Takashi Suguihama es un ciudadano japonés que realiza investigaciones sobre música autóctona y también es director del grupo musical tradicional "Apapsi koala". Según el integrante Guimmer Illanes, el concierto estará dividido en tres partes. La primera, incluirá música criolla-urbana y en la segunda parte se destacará la música tradicional autóctona, como ser: tarqueadas, kantus, pinquillos y sicuris, acompañados de danza con la presentación del ballet folklórico "Sentimiento Nacional". En la tercera parte se destacaran las composiciones más recientes del grupo y un repertorio de canciones bailables.Origen"Taypi K'ala" nace el 26 de junio de 1986, en su trayectoria musical participó de importantes festivales de música realizados en Europa, Corea del Norte, Japón y Latinoamérica. También participaron en la banda sonora de la película boliviana "Para recibir el Canto de los pájaros". (OMC/AV)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2