9 de octubre, 2005 - 16:06
ANF A7871 15:07:03 09-10-2005VAR CARDENAL-CANDIDATOS.La Iglesia pide que las "guerras artificiales" no confronten al país.Santa Cruz, OCT 9 (ANF).- La Iglesia Católica hizo un llamado, este domingo, dirigido especialmente a las regiones, políticos y candidatos para evitar que "guerras artificiales" confronten al país en momentos en los que Bolivia necesita horizontes claros para construir un futuro con unidad y sin mezquindades.En su homilía, el Cardenal Julio Terrazas pidió a los actores que tienen que ver en la resolución de la actual crisis de certidumbre electoral trabajar con humildad para encontrar respuestas verdaderas a las necesidades del país."Una Bolivia que no aprende las lecciones de la historia y que parece estar contenta y feliz repitiendo lo mismo de siempre. Ojalá, ojalá que la creatividad espiritual, moral y ética comience a darnos unos horizontes más claros para terminar con las mezquindades, para acabar con todo aquello que separa, para buscar entre todos realmente las miradas de construir un espacio de vivir en plena libertad y justicia", afirmó.Exhortó a los candidatos políticos, que se muestran como "salvadores" de la patria, "a trabajar con humildad, con sencillez, casi a escondidas sin muchos discursos, sin muchas poses; pobre, humilde, pero ofreciendo vida. Esa es la manera de Jesús, ojalá lo aprendiéramos todos, pero sobre todo quienes pretenden tener responsabilidades para levantar a los que están caídos".Sin embargo, sostuvo que ya se están armando "guerras artificiales, o a lo mejor verdaderas, solamente condenando a unos porque no nos parece que piensan como nosotros, porque son perversos"."Y Mateo en el Evangelio, una vez más nos presenta a Jesús hablando con las autoridades del pueblo, con los grandes del pueblo. No vayamos a pensar que éstos lo seguían por que querían cambiar su vida o convertirse, estaban buscando la primera palabra para acusarlo, una palabra que no les guste o que se oponga a la ley para acusarlo, estamos ya poco tiempo para la Pasión del Señor, entonces, toda esta preocupación de seguirlo no es por que quieran ser fieles, sino porque andan buscando argumentos para tenderles trampas", agregó.Asimismo, afirmó que no estaba seguro que quienes se ofrecen "salvaciones" vayan a cumplir con sus promesas y que, en la situación que afronta el país, deberían decir "qué pretenden, qué pueden hacer y qué es lo que sueñan para beneficio de todos y no de unos cuántos"."El Reino de Dios no ofrece pegas, el Reino de Dios ofrece trabajo, el trabajo por la justicia y la verdad que hay que hacerla y construirla; el trabajo por la paz, que tenemos que construirlo entre todos, no podemos quedar al borde del conflicto y, cuando estemos por hundirnos, decirle a Dios que intervenga y que l ponga un poco de paz", añadió.Y finalmente el Cardenal pidió preservar la paz, pero no aquella que viene del miedo y del terror, sino de aquella en que todos participen. //GDH//MQT//
@@PUBBLIX2