Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La Iglesia no se arroga la misión de defender la vida, sino

ANF J0502 13:33:12 21-12-1998 VAR IGLESIA VIOLENCIA La Iglesia no se arroga la misión de defender la vida, sino cumple un mandato -- CEPAS presentó el libro 'Etica para la Paz. En la Construcción de una Cultura Solidaria'. La Paz, 21 dic (ANF).- La Iglesia no se arroga la misión de defender la vida, sino cumple un mandato de Dios que creó al ser humano, afirmó el secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Jesús Juárez, al remarcar la responsabilidad de todos en la defensa de los derechos fundamentales y la lucha contra la violencia. "Como Iglesia tomamos el mensaje de amor y solidaridad que Dios da para involucrarnos en defensa de los derechos y la dignidad de la persona humana", aclaró. Este lunes, la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS) presentó el libro 'Etica para la Paz. En la Construcción de una Cultura Solidaria', en el cual se incluyen datos sobre la violencia en Bolivia, entre 1997 y 1998. Monseñor Juárez recordó que el mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz se centra en la necesidad de comprender y respetar los derechos humanos, tarea en la que todos somos responsables: la sociedad civil, los medios de comunicación social, cada persona y el Estado. Debe y tiene que primar el ser humano por encima de cualquier política, remarcó el Secretario General de la CEB al recordar que el mensaje de Dios defiende la vida, la justicia y la paz, por lo tanto la Iglesia promueve los derechos humanos en contra de toda violencia. "Toda violación de los derechos humanos contradice el plan de Dios y es un pecado", por lo tanto la Iglesia no se apropia de la tarea de defensa de estos, agregó monseñor Juárez al recalcar que el Estado no concede estos derechos, sino que a él le corresponde protegerlos. ETICA PARA LA PAZ: El libro 'Etica para la Paz. En la Construcción de una Cultura Solidaria' es un aporte de la Iglesia Católica en la celebración de los 50 años de la Declaración de los derechos Humanos, indicó el Secretario General de la CEB. El texto está dividido en tres partes, en la primera se incluye la 'dimensión histórica y el conflicto de la Paz', con una sinopsis analítica de la violencia en Bolivia, indicó el secretario de CEPAS, Juan Carlos Núñez. La segunda parte 'Dimensión humana y la conquista de la Paz' incluye los derechos y deberes del Estado y de las personas, es un análisis de la situación de la violencia en el país con datos estadísticos recopilados de distintas instituciones que trabajan en el área. También se introducen testimonios de afectados por la violencia, con la finalidad de llamar a la reflexión a instituciones públicas y privadas y entidades de la misma Iglesia y a las personas para que trabajen en la lucha contra la intemperancia. La tercera parte del libro se refiere a la 'Dimensión ética y la trascendencia de la Paz', en la cual se pasa de la denuncia al anuncio, tiene la finalidad de prevenir la violencia y construir la cultura de la paz, explicó Núñez. (JTI)
21 de Diciembre, 1998
Compartir en:
ANF J0502 13:33:12 21-12-1998VAR IGLESIA VIOLENCIALa Iglesia no se arroga la misión de defender la vida, sino cumple un mandato -- CEPAS presentó el libro 'Etica para la Paz. En la Construcción de una Cultura Solidaria'.La Paz, 21 dic (ANF).- La Iglesia no se arroga la misión de defender la vida, sino cumple un mandato de Dios que creó al ser humano, afirmó el secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Jesús Juárez, al remarcar la responsabilidad de todos en la defensa de los derechos fundamentales y la lucha contra la violencia."Como Iglesia tomamos el mensaje de amor y solidaridad que Dios da para involucrarnos en defensa de los derechos y la dignidad de la persona humana", aclaró.Este lunes, la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS) presentó el libro 'Etica para la Paz. En la Construcción de una Cultura Solidaria', en el cual se incluyen datos sobre la violencia en Bolivia, entre 1997 y 1998.Monseñor Juárez recordó que el mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz se centra en la necesidad de comprender y respetar los derechos humanos, tarea en la que todos somos responsables: la sociedad civil, los medios de comunicación social, cada persona y el Estado.Debe y tiene que primar el ser humano por encima de cualquier política, remarcó el Secretario General de la CEB al recordar que el mensaje de Dios defiende la vida, la justicia y la paz, por lo tanto la Iglesia promueve los derechos humanos en contra de toda violencia."Toda violación de los derechos humanos contradice el plan de Dios y es un pecado", por lo tanto la Iglesia no se apropia de la tarea de defensa de estos, agregó monseñor Juárez al recalcar que el Estado no concede estos derechos, sino que a él le corresponde protegerlos.ETICA PARA LA PAZ:El libro 'Etica para la Paz. En la Construcción de una Cultura Solidaria' es un aporte de la Iglesia Católica en la celebración de los 50 años de la Declaración de los derechos Humanos, indicó el Secretario General de la CEB.El texto está dividido en tres partes, en la primera se incluye la 'dimensión histórica y el conflicto de la Paz', con una sinopsis analítica de la violencia en Bolivia, indicó el secretario de CEPAS, Juan Carlos Núñez.La segunda parte 'Dimensión humana y la conquista de la Paz' incluye los derechos y deberes del Estado y de las personas, es un análisis de la situación de la violencia en el país con datos estadísticos recopilados de distintas instituciones que trabajan en el área.También se introducen testimonios de afectados por la violencia, con la finalidad de llamar a la reflexión a instituciones públicas y privadas y entidades de la misma Iglesia y a las personas para que trabajen en la lucha contra la intemperancia.La tercera parte del libro se refiere a la 'Dimensión ética y la trascendencia de la Paz', en la cual se pasa de la denuncia al anuncio, tiene la finalidad de prevenir la violencia y construir la cultura de la paz, explicó Núñez. (JTI)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3