El Alto, 05 MAR (ANF).- La urbe alteña celebra este viernes 6 de marzo su 24 aniversario y sus habitantes se muestras orgullosos de que esta ciudad, que crece constantemente y tiene día a día mayores necesidades, haya sido la chispa que dio curso al proceso de cambio que impulsa el gobierno de Evo Morales.
En octubre de 2003, los ciudadanos alteños organizaron la mayor resistencia nunca antes vista contra el gobierno del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR), quien finalmente huyó a los Estados Unidos tras dejar alrededor de 60 muertos y más de medio millar de heridos que ahora son considerados “héroes de la guerra del gas”.
El presidente Evo Morales considera a esta ciudad su principal bastión y reveló que su gobierno ya invirtió más de $us 50 millones en proyectos de infraestructura educativa, salud,
deporte y servicios básicos, según el diputado alteño Edgar Valeriano (MAS).
Las obras que el gobierno ejecutó en esta ciudad se traducen en la construcción de la Normal de El Alto, a un costo Bs 7.692.651; el edificio nuevo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que costó Bs 23.000.000; además de aulas y dependencias para el Instituto Nacional de Comercio (INCOS) 10.000.000 Bs.
Las autoridades detallan que el destinó alrededor de Bs 7.000.000 para equipar con césped sintético cuatro canchas de fútbol de los distritos de El Alto y se otorgó Bs 10.000.000al municipio de esa ciudad para que construya una piscina olímpica.
A esto se añade Bs 6 millones de dólares del Programa de Gobierno “Bolivia Cambia Evo Cumple” que se dice son utilizados para construir aulas, baterías de baño, laboratorios, bibliotecas y campos deportivos para las escuelas y colegios alteños. Este dinero que es administrados por los diputados uninominales de las circunscripciones de El Alto y fiscalizados por los vecinos.
Las necesidades de agua potable, alcantarillado y la ampliación de la planta de tratamiento de aguas y manejo y control de ríos demandará una inversión de Bs 231.014.875.
La comuna municipal alista también para este viernes el lanzamiento de proyectos municipales de envergadura y pese a ello, el diputado por la circunscripción 14, Oscar Chirinos (MAS), dijo que lamentablemente el dinero de la ciudad de El Alto se está utilizando en pequeñas obras.
“En su mayoría enlocetados de pequeños tramos, pareciera que el alcalde (Fanor Nava) quiere deslindar su responsabilidad con las obras que el Gobierno Central realiza, cuando
su función directa del municipio alteño es realizar de manera directa los proyectos macro, con los dineros que tiene la población”, indicó.
//dngv/
@@PUBBLIX2