ANF C6069 16:12:38 11-07-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.La Alcaldía entrega la plaza Gualberto Villarroel como un lugar de encuentro para la familia. Tiene juegos infantiles, canchas deportivas, cafetería, baños y un área cívica La Paz, jul. 11 (SIM/GMLP).- Un ambiente de fiesta y civismo se vivió al mediodía de este domingo en la zona de Miraflores por la entrega de las obras de revitalización de la plaza nacional Gualberto Villarroel. Con un desfile de las bandas de guerra de las unidades educativas próximas a la plaza, la actuación de grupos de música y danza y la guardia de honor de cadetes de la Academia de Policías y de las Fuerzas Armadas, el Gobierno Municipal de La Paz inauguró la remodelación de la plaza que tiene una extensión de 27.613 metros cuadrados. La obra requirió una inversión de 1.775.803 bolivianos y contempla el colocado de 13 juegos infantiles como columpios dobles, sube y baja, resbalines, pasamanos, hamaca tipo banco, paralelas, barras escalonadas, animalitos con resortes, entre otros. Este sector cubre una superficie de 764 metros cuadrados. También cuanta con dos canchas: una de beach voley y la otra de futsal. La primera tiene una superficie de 310 metros cuadrados y la segunda 372 metros cuadrados. Las áreas verdes cubren una superficie de 8.728 metros cuadrados donde se realizó el diseño de 30 macizos florales y el colocado de plantines en las jardineras, llegando a utilizar más de 120.000 plantines.En total se colocaron 49 bancas para el descanso de los visitantes: 33 se encuentran en la parte exterior de la Plaza y 16 bancas están ubicadas en el interior de la misma; igualmente se construyó una cafetería para el descanso de los visitantes sobre una superficie de 219.123 metros cuadrados. En la parte central de la plaza Villarroel más conocida como campo de Marte se realizó el cambio de aproximadamente 13.356 losetas que se encÿ!"QI%=IMpor el paso del tiempo. La refacción se hizo en aproximadamente 534 metros cuadrados de superficie. El subalcalde del macrodistrito siete, José Luís Bedregal, destacó la labor de los obreros, tanto del municipio como de la empresa de áreas verdes, que pusieron todo su trabajo para la conclusión de esta plaza en los plazos fijados. Mural de la revolución Los artistas Eladio Ticona, Eliana Irusta y Jhony Quino trabajan desde hace un mes en el pintado de un mural, cuya temática central es la Revolución del 52, desde sus causas; la revolución en sí; sus logros y; una visión actual de la misma. E.V.A. (11-07-2004)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2