Sociedad
1 de marzo de 2002 18:20Justicia militar liberó de pena y culpa a "francotirador" Iriarte.
ANF A3110 18:22:59 01-03-2002 JUD FISCAL-IRIARTE-REQUERIMIENTO Justicia militar liberó de pena y culpa a "francotirador" Iriarte. - Los miembros del Tribunal Militar sólo lo sancionaron disciplinariamente. Las autoridades castrenses nunca lo consideraron culpable, pues, a pesar de estar procesado, fue ascendido al grado de Mayor. La Paz, 01 MAR (ANF).- El capitán Robinson Iriarte Lafuente, quien actuó como francotirador en la ciudad de Cochabamba en la denominada guerra por el agua, fue liberado de pena y culpa por el Tribunal Permanente de Justicia Militar, en el proceso iniciado en su contra por los hechos registrados en abril del 2.000. Este viernes, a casi dos años de los hechos, la justicia castrense emitió su fallo con la presencia del principal acusado. En su resolución justifica su decisión al señalar que el delito de exceso requerido por el Ministerio Público no es el más importante y además precisa que la defensa de Iriarte desbarató las pruebas de la incriminación. En ese marco, los miembros del Tribunal Militar resolvieron sólo sancionarlo disciplinariamente y solicitaron al Comando General del Ejército cumplir con esta determinación, además de absolverlo de pagar costas al Estado. Nadie apeló la determinación. "El Tribunal de Justicia Militar administrando justicia en primera instancia y en desacuerdo con el requerimiento del fiscal militar y tomando en cuenta lo alegado por la defensa falla declarando al procesado capitán de caballería Robinson Iriarte Lafuente absuelto de los delitos de exceso, usurpación, toma arbitraria ilegitima de mando(...)", precisa la sentencia. Iriarte, además de ser absuelto en este juicio, al parecer nunca fue considerado culpable por las autoridades castrenses, toda vez que fue ascendido al grado de Mayor, a pesar de estar procesado, tal como se evidenció este viernes cuando recibió el fallo de los miembros del Tribunal Militar. LAGRIMAS A la conclusión de la audiencia, el ahora ex capitán Iriarte Lafuente se declaró inocente de los hechos que los llevaron a un proceso e indicó que se hizo justicia. "Se ha cometido una justicia, después de una injusticia. Sólo cumplí mi deber como subalterno y no me arrepiento de nada", indicó en breves declaraciones a la prensa al momento de derramar algunas lagrimas. Como se recuerda, el 8 de abril del 2.000, el militar del Ejército, Robinson Gino Iriarte Lafuente, habría disparado durante una manifestación realizada en Cochabamba, cerca de 20 proyectiles y en esa ocasión falleció Víctor Hugo Daza, de 17 años. Iriarte fue filmado por el canal PAT cuyos periodistas tomaron imágenes en momentos en que esté se encontraba en la puerta de la Séptima División del Ejército, con un fusil M-16 calibre 5.56 detrás de dos soldados y disparaba a matar. (CQF)
Noticias relacionadas:
-
Alcaldía de Cobija adeuda 3 meses de sueldo al personal de salud, estos se declaran en emergencia
-
Carniceros marchan en La Paz y piden abrogar el DS 2489 y solucionar alza de precios
-
La tasa de letalidad en Riberalta crece cada día y las UTI están colapsadas por pacientes Covid19

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia