El cartel que está a la entrada de Mallasa, Mallasilla. Foto: Juntas Vecinales
La Paz, 6 de abril (ANF).- “Bienvenidos a la Jurisdicción del Gobierno Autónomo Municipal de Mecapaca”, dice un cartel de metal en forma de arco colocado este miércoles en la madrugada en la carretera que va de La Paz a Río Abajo, en una zona antes de llegar a Mallasilla y Mallasa. Las juntas vecinales de la zona Sur de La Paz redactaron un voto resolutivo en la que rechazan pertenecer a este municipio y califican la acción de las autoridades de Mecapaca como "arbitraria".
“Los vecinos del macrodistrito de Mallasa nos declaramos en estado de emergencia y manifestamos nuestro apoyo incondicional al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para concluir esta etapa conciliatoria o en su defecto solicitar al Gobierno Autónomo Departamental de La Paz propicie el Referéndum correspondiente que pondrá fin a este conflicto”, dice el segundo artículo de la resolución. La ley permite que un referéndum decida la pertenencia a determinados municipios.
Las juntas de vecinos firmantes ratifican que pertenecen a la jurisdicción de la Alcaldía de La Paz y piden que las autoridades pertinentes que ello sea legalmente definido a la brevedad posible.
Varios municipios de los alrededores pugnan con La Paz por las zonas colindantes. Todos ellos son administrados por gestiones del MAS.
"Queremos que se garantice que se lleve a cabo el referéndum para que sean los propios vecinos quienes decidan de manera soberana se pueda definir dónde vamos a pertenecer”, manifestó Óscar Huanca, representante de Mallasa.
De la misma manera, otra de las representantes del macrodistrito de Mallasa, Lourdes Saravia, exigió que se realice un referéndum para que se actúe de manera democrática.
“Lo más adecuado es el referéndum es lo más democrático, no es correcto que se actúe de manera violenta e intransigente de parte de Mecapaca”, sostuvo.
/YSM/RPU/
@@PUBBLIX2