Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Johnny Fernández dice que aprendió a respetar las leyes desde la cuna

ANF P7537 19:27:34 20-01-2001 INT. JOHNNY-CBN Johnny Fernández dice que aprendió a respetar las leyes desde la cuna - Aún le restan otras instancias para defenderse recurrirá a éstas para saldar las cuentas de la distribuidora CBN-Fernández con la Renta. - El caso CBN-Fernández tiene en su haber un fallo de la Corte Suprema de Justicia y un fallo del Tribunal Constitucional. La defensa legal de los Fernández tiene previsto impugnar la liquidación que presentará la Renta en los próximos días. Santa Cruz, Ene. 20, (ANF).- Johnny Fernández, el mayor de los herederos del imperio cervecero dejado por el desaparecido Max Fernández, dijo este sábado que "aprendió a respetar las leyes desde la cuna" en alusión a las deudas pendientes de la distribuidora CBN- Fernández al fisco por posible evasión de impuestos y que la Renta pretende cobrar con una liquidación de 60 millones de bolivianos. Johnny reaccionó así después de una polémica desatada entre el director regional de Impuestos Internos, Fernando Paz, que pretende el cobro de los 60 millones de bolivianos; y los abogados de los Fernández que alegan el pago equivalente a dos millones 700 mil bolivianos, porque la desaparecida distribuidora CBN-Fernández era una sociedad de responsabilidad limitada. Johnny Fernández aseguró que no ha recurrido a influencias políticas, menos ha pedido favores a fiscales y jueces, para "torcer la ley". "No nací con eso, mi padre no me enseñó eso, desde la cuna aprendí que se deben respetar las leyes", comentó al señalar que también espera que su nombre y el de su familia sean respetados porque ya fueron bastante mansillados y manoseados. "Déjenme que me defienda, no porque una institución diga esto, yo voy a decir 'ah!, así es'", protestó al señalar que si la ley le ordena pagar la deuda al fisco lo hará. "No le he robado un peso a nadie, he heredado este problema y lo enfrento como ciudadano, sin ninguna influencia pero si existe una instancia donde pueda defenderme, déjenme hacerlo", expresó el alcalde cruceño. En enero del 2000 un fallo de la Corte Suprema de Justicia estableció que los hermanos Fernández, herederos del desaparecido empresario cervecero, Máx Fernández, deben pagar al Servicio de Impuestos Internos, la deuda pendiente de la distribuidora CBN-Fernández por evasión al fisco. Si bien el fallo de la Suprema llegó hasta el Juzgado Primero Coactivo y Tributario de la Corte Superior de Distrito, pasaron varios meses para definir quien debía realizar el cobro, si la justicia ordinaria o la regional de Impuestos Internos. Finalmente, la defensa legal de los Fernández presentó un recurso a la Corte Superior de Distrito pidiendo que la Renta se abstenga de la ejecución de medidas precautorias. El fallo fue procedente pero el Tribunal Constitucional lo rechazó favoreciendo a la regional de Impuestos Internos para solicitar estas medidas. Si bien la defensa de los Fernández refuta el fallo del Tribunal Constitucional (un funcionario administrativo no puede ejecutar medidas precautorias) ahora discutirán el monto a pagar, cantidad que no fue especificada en el fallo de la Corte Suprema, menos en el fallo del Tribunal. Por su parte la Renta sostiene que deben ser 60 millones de bolivianos. Los abogados de los Fernández, alegan dos millones 700 mil bolivianos, que a la fecha equivalen 700 mil bolivianos, considerando la devaluación de la moneda. (SLG)
20 de Enero, 2001
Compartir en:
ANF P7537 19:27:34 20-01-2001INT. JOHNNY-CBNJohnny Fernández dice que aprendió a respetar las leyes desde la cuna- Aún le restan otras instancias para defenderse recurrirá a éstas para saldar las cuentas de la distribuidora CBN-Fernández con la Renta.- El caso CBN-Fernández tiene en su haber un fallo de la Corte Suprema de Justicia y un fallo del Tribunal Constitucional. La defensa legal de los Fernández tiene previsto impugnar la liquidación que presentará la Renta en los próximos días. Santa Cruz, Ene. 20, (ANF).- Johnny Fernández, el mayor de los herederos del imperio cervecero dejado por el desaparecido Max Fernández, dijo este sábado que "aprendió a respetar las leyes desde la cuna" en alusión a las deudas pendientes de la distribuidora CBN-Fernández al fisco por posible evasión de impuestos y que la Renta pretende cobrar con una liquidación de 60 millones de bolivianos.Johnny reaccionó así después de una polémica desatada entre el director regional de Impuestos Internos, Fernando Paz, que pretende el cobro de los 60 millones de bolivianos; y los abogados de los Fernández que alegan el pago equivalente a dos millones 700 mil bolivianos, porque la desaparecida distribuidora CBN-Fernández era una sociedad de responsabilidad limitada. Johnny Fernández aseguró que no ha recurrido a influencias políticas, menos ha pedido favores a fiscales y jueces, para "torcer la ley". "No nací con eso, mi padre no me enseñó eso, desde la cuna aprendí que se deben respetar las leyes", comentó al señalar que también espera que su nombre y el de su familia sean respetados porque ya fueron bastante mansillados y manoseados. "Déjenme que me defienda, no porque una institución diga esto, yo voy a decir 'ah!, así es'", protestó al señalar que si la ley le ordena pagar la deuda al fisco lo hará. "No le he robado un peso a nadie, he heredado este problema y lo enfrento como ciudadano, sin ninguna influencia pero si existe una instancia donde pueda defenderme, déjenme hacerlo", expresó el alcalde cruceño.En enero del 2000 un fallo de la Corte Suprema de Justicia estableció que los hermanos Fernández, herederos del desaparecido empresario cervecero, Máx Fernández, deben pagar al Servicio de Impuestos Internos, la deuda pendiente de la distribuidora CBN-Fernández por evasión al fisco.Si bien el fallo de la Suprema llegó hasta el Juzgado Primero Coactivo y Tributario de la Corte Superior de Distrito, pasaron varios meses para definir quien debía realizar el cobro, si la justicia ordinaria o la regional de Impuestos Internos.Finalmente, la defensa legal de los Fernández presentó un recurso a la Corte Superior de Distrito pidiendo que la Renta se abstenga de la ejecución de medidas precautorias. El fallo fue procedente pero el Tribunal Constitucional lo rechazó favoreciendo a la regional de Impuestos Internos para solicitar estas medidas.Si bien la defensa de los Fernández refuta el fallo del Tribunal Constitucional (un funcionario administrativo no puede ejecutar medidas precautorias) ahora discutirán el monto a pagar, cantidad que no fue especificada en el fallo de la Corte Suprema, menos en el fallo del Tribunal. Por su parte la Renta sostiene que deben ser 60 millones de bolivianos. Los abogados de los Fernández, alegan dos millones 700 mil bolivianos, que a la fecha equivalen 700 mil bolivianos, considerando la devaluación de la moneda. (SLG)

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3