Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

IX marcha pide diálogo en Urujara y anuncia ingreso a la urbe paceña el miércoles

Así lo hizo conocer el presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, quien rechazó el supuesto “Plan TIPNIS” que denunció el vicepresidente Álvaro García Linera y que consistiría en una alianza entre indígenas y policías para desestabilizar al Gobierno.
25 de Junio, 2012
Compartir en:
La marcha del TIPNIS. Foto: Archivo.
La marcha del TIPNIS. Foto: Archivo.

La Paz, 25 Jun. (ANF).- La IX marcha del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) no ingresará este martes a la ciudad de La Paz, más al contrario invitó al presidente Evo Morales a que baje a la tranca de Urujara para instalar el diálogo, caso contrario reanudarán su caminata a la urbe paceña el miércoles.

Esa fue la determinación de la dirigencia de la IX marcha que surge a raíz del supuesto “Plan TIPNIS” que denunció el vicepresidente Álvaro García Linera y que consistiría en una alianza entre indígenas y policías para desestabilizar al Gobierno.

“Mañana (martes) no salimos porque estamos invitando al presidente que baje hasta Urujara para que no se confunda y de una vez se saque de la mente de que nosotros tenemos un Plan TIPNIS, creo que el Plan TIPNIS lo tiene el propio gobierno preparado”, anunció el presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, a la ANF.

En esa línea precisó que si el mandatario no se hace presente a Urujara, el miércoles, a las 8:00 de la mañana, reanudarán su camino a la ciudad de La Paz, donde no ingresarán a la plaza Murillo, pues ese lugar está copado por los policías que se encuentran amotinados desde el pasado jueves.

“Son dos cosas diferentes, la marcha indígena tiene su propia plataforma, ahora que haya un problema de los policías, que el Gobierno lo resuelva, o sea no puede coincidir un tema con el otro, por lo tanto, justamente por eso, para desmentir a sus ministros que están diciendo que hay una alianza, es que no vamos a entrar mañana (martes)”, explicó el dirigente.

Especificó que el lugar donde se instalará la marcha del TIPNIS, una vez dentro de la ciudad de La Paz, será la plaza San Francisco, donde esperan entablar un diálogo con el Gobierno para resolver las demandas de su plataforma.

La IX marcha indígena partió este lunes de la localidad de Pongo a las 9:00 horas y al promediar las 17:00 llegó a cercanías de la tranca de Urujara. La columna de más de mil miembros realizó la penúltima etapa de su recorrido atravesando el tramo más difícil, la cumbre ubicada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. 

Varios marchistas tuvieron que ser evacuados en vehículos porque sufrieron las inclemencias del tiempo y los efectos de la altura, principalmente mujeres y niños. 

Los indígenas se mostraban con ánimo en su recorrido y, además, destacaban los crespones negros en las distintas banderas de las organizaciones indígenas, que recuerdan a los dos marchistas que fallecieron en un accidente de tránsito: Silvia Cunay y Alejandro Cayuba.

Asimismo, un grupo de ciudadanos brindó muestras de solidaridad con los marchistas brindándoles mates de coca y alimentos.

Cuando llegó la noche, los indígenas instalaron el campamento a metros de la tranca de salida a Los Yungas de La Paz y optaron por combatir las bajas temperaturas de la zona con fogatas. Según previsiones, durante la madrugada se podrían registrar temperaturas bajo cero.

Para cuando la marcha ingrese a la ciudad de La Paz se prevé que la Asamblea de la Paceñidad realice un cordón humano a los indígenas para evitar entorpecer y eventualmente desalentar su avance, informó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Arturo Quispe

///rhc///Jlc////

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3