Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Investigación apunta a que Morales Olivera utilizó a los "Rugrats".

ANF E3344 19:08:02 22-05-2007 JUS RUGRATS UTILZADOS-YPFB MORALES Investigación apunta a que Morales Olivera utilizó a los "Rugrats". La Paz, 22, MAY (ANF).- El fiscal adscrito al caso denominado petrocontratos, Alaín Canedo, dijo hoy que las investigaciones realizadas hasta el momento apuntan a que el ex presidente de YPFB, Manuel Morales Olivera, habría utilizado a sus asesores técnicos, más conocidos como "rugrats", como una especie de pantalla para ocultar el trabajo que realizaron los verdaderos gestores de la negociación, elaboración y suscripción de los 44 contratos petroleros. Este martes declaró Sergio Paz, otro de los ex asesores de Morales, y, al igual que los otros 10 que rompieron el pacto del silencio, negó haber participado en el proceso de elaboración de los petrocontratos, señaló que sólo emitió criterios técnicos y afirmó que la negociación, elaboración y firma de los documentos fue responsabilidad del ex presidente de YPFB. "Si ellos ("rugrats") afirman que no elaboraron estos contratos ¿Entonces quiénes fueron?", se pregunta Canedo, quien dijo que Morales Olivera informó hasta en el Senado Nacional, que sus ex asesores fueron los protagonistas en todo el proceso de los contratos petroleros. El fiscal dijo que sin embargo, comprobó que estos profesionales son nuevos y que sólo algunos cuentan con un título profesional que data de los años 2002 al 2005, lo que comprueba que es gente sin experiencia para encarar esa responsabilidad. EXTRANJEROS: Canedo dijo las declaraciones vertidas por los "rugrats" confirman de alguna manera la denuncia presentada por ocho senadores de Podemos, quienes afirman que los contratos petroleros fueron elaborados por consultoras jurídicas norteamericanas, cubanas y venezolanas. Al igual que sus ex compañeros de trabajo, Paz señaló que había gente extranjera en YPFB cuando se elaboraron los petrocontratos. Canedo dijo que los otros asesores técnicos señalaron que habían profesionales con acento caribeño, lo que hace suponer que también habrían participado profesionales cubanos y venezolanos. Al momento se conoce que una consultora jurídica norteamericana, la Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle Asoc. asesoró en la elaboración de los contratos petroleros a recomendación expresa petrolera venezolana PDVSA. Según denuncia de Podemos, esta misma consultora habría asesorado al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada cuando firmó los contratos de riesgo compartido cuando capitalizó las empresas petroleras. ///DNGV/ //-.. -. -.. --.
22 de Mayo, 2007
Compartir en:
ANF E3344 19:08:02 22-05-2007JUS RUGRATS UTILZADOS-YPFB MORALESInvestigación apunta a que Morales Olivera utilizó a los "Rugrats".La Paz, 22, MAY (ANF).- El fiscal adscrito al caso denominado petrocontratos, Alaín Canedo, dijo hoy que las investigaciones realizadas hasta el momento apuntan a que el ex presidente de YPFB, Manuel Morales Olivera, habría utilizado a sus asesores técnicos, más conocidos como "rugrats", como una especie de pantalla para ocultar el trabajo que realizaron los verdaderos gestores de la negociación, elaboración y suscripción de los 44 contratos petroleros. Este martes declaró Sergio Paz, otro de los ex asesores de Morales, y, al igual que los otros 10 que rompieron el pacto del silencio, negó haber participado en el proceso de elaboración de los petrocontratos, señaló que sólo emitió criterios técnicos y afirmó que la negociación, elaboración y firma de los documentos fue responsabilidad del ex presidente de YPFB."Si ellos ("rugrats") afirman que no elaboraron estos contratos ¿Entonces quiénes fueron?", se pregunta Canedo, quien dijo que Morales Olivera informó hasta en el Senado Nacional, que sus ex asesores fueron los protagonistas en todo el proceso de los contratos petroleros.El fiscal dijo que sin embargo, comprobó que estos profesionales son nuevos y que sólo algunos cuentan con un título profesional que data de los años 2002 al 2005, lo que comprueba que es gente sin experiencia para encarar esa responsabilidad.EXTRANJEROS: Canedo dijo las declaraciones vertidas por los "rugrats" confirman de alguna manera la denuncia presentada por ocho senadores de Podemos, quienes afirman que los contratos petroleros fueron elaborados por consultoras jurídicas norteamericanas, cubanas y venezolanas.Al igual que sus ex compañeros de trabajo, Paz señaló que había gente extranjera en YPFB cuando se elaboraron los petrocontratos. Canedo dijo que los otros asesores técnicos señalaron que habían profesionales con acento caribeño, lo que hace suponer que también habrían participado profesionales cubanos y venezolanos.Al momento se conoce que una consultora jurídica norteamericana, la Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle Asoc. asesoró en la elaboración de los contratos petroleros a recomendación expresa petrolera venezolana PDVSA. Según denuncia de Podemos, esta misma consultora habría asesorado al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada cuando firmó los contratos de riesgo compartido cuando capitalizó las empresas petroleras. ///DNGV///-.. -. -.. --.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3