Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Inician jornadas de acullicu en defensa de la hoja de coca

El presidente Evo Morales llevará consigo coca de los Yungas de La Paz a la reunión de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para exponerlas y consumirlas frente a los miembros de la Comisión de la ONU. (haga clic en la foto para ver más)
10 de Marzo, 2012
Compartir en:
Este lunes se iniciará las jornadas de acullicu en las diferentes ciudades del país/ Foto archivo
Este lunes se iniciará las jornadas de acullicu en las diferentes ciudades del país/ Foto archivo

Cochabamba, La Paz, 10 Mar. (ANF).- Los productores de coca del trópico cochabambino y de Yungas de La Paz iniciarán a partir del lunes 12 las jornadas de acullicu en todas las capitales de los nueve departamentos del país, en defensa de la hoja de coca, que en su estado natural no es cocaína.

El secretario Ejecutivo de Yungas Chapare, Eliseo Rojas, dijo que en coincidencia con el viaje del presidente Evo Morales y una delegación de productores a la reunión de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), iniciarán con el acullicu en todos los departamentos del país, como una forma de protesta en contra de la penalización de la hoja de coca.

Informó que diferentes contingentes de cocaleros se trasladarán a las capitales de todos los departamentos, para realizar el ritual del pijcheo y demostrar que está práctica es legal y medicinal.

Dijo que la intervención del presidente Evo Morales se realizará a las 05:00 hora boliviana y a las 10:00 en Viena (Austria), lo que no evitará que las delegaciones de productores de coca comiencen con el acullicu en los nueve departamentos, para lo que ya se van trasladando a bordo de buses.

Recordó que en Bolivia y los países del área andina, los agricultores antes de iniciar sus faenas diarias, lo primero que hacen es pijchar para lograr fortaleza y resistencia física. Lo mismo ocurre con  los albañiles que trabajan en la construcción, los transportistas de viajes interdepartamentales, mineros, fabriles e incluso los universitarios para garantizar sus estudios.

Por todo ello, sostuvo que miles de cocaleros participarán del acullicu nacional, respaldando todas las acciones del Estado boliviano por despenalizar la hoja de coca y el acullicu.

VIAJE Y COCA: Según informes de Cancillería, el presidente Evo Morales llevará consigo coca de los Yungas de La Paz a la reunión de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para exponerlas y consumirlas frente a los miembros de la Comisión de la ONU.

El Jefe de Estado afirmó que como lo hace en todas partes y en delegaciones oficiales, también “pijcheará” la hoja de coca en el encuentro de la ONU, donde irá acompañado de representantes de los cocaleros del norte paceño y del trópico de Cochabamba, entre ellos el presidente de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca), Ernesto Cordero.

El viaje del Presidente se realiza en medio de observaciones y cuestionamientos de la oposición, quienes le exigieron aclarar a dónde va la coca excedentaria del trópico de Cochabamba, que según cocaleros de los Yungas de La Paz no es apta para el consumo en su estado natural.
//JLZ//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3