ANF L2229 16:44:17 28-08-1999VAR DIALOGO-NACIONAL Horst GrebeGobierno debe elaborar agenda concreta para no repetir errores de dialogo nacional 1997 - El presidente de la comisión Hacienda, Bernard Inch, (NFR) apoya la sugerencia pero defiende la posición gubernamental La Paz, 28 de Ag. (ANF).- El gobierno debería elaborar una agenda precisa para el anunciado Diálogo Nacional, para tratar el tema de la crisis económica Boliviana, para no cometer los errores del aquel primer encuentro efectuado en 1997."A meses de las elecciones municipales, las posiciones de los diferentes partidos están tan sensibles que es poco de lo que se puede esperar de un diálogo que no tenga una agenda muy precisa", afirmó el analista económico Horst Grebe miembro de la Fundación Milenio.Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y miembro del oficialista NFR, Bernard Inch apoyó la posición de Grebe y anunció que el encuentro nacional convocada para el próximo jueves debe "afinarse", sin embargo defendió la posición de gobierno. Según el analista económico, el país debe pedirle a la denominada clase política que llegue a definiciones concretas."No pueden dejar que el modelo ejerza su fuerza sobre los más débiles", dijo tras agregar que esa situación es una muestra de la falta de cumplimiento de los principios democráticos de las reglas fundamentales de la Constitución Política del Estado.Dialogo"Si fuera una convocatoria de diálogo, previamente se debe acordar los mecanismos, los compromisos y el grado de vinculación de los acuerdos a los cuáles se lleguen", dijo el experto.No obstante, el ministro de la Presidencia, Franz Ondarza, informó que no se definió una agenda porque esa tarea deben realizarla los concurrentes al evento: sectores sociales y políticos.Grebe consultado sobre la efectividad del primer Diálogo Nacional realizado el año 1997, respondió contundentemente que ese "diálogo no debió ser convocado" y tampoco fue bien manejado. "Los objetivos de esa convocatoria obedecían a la coyuntura del momento y no se pensaba en lo absoluto hacer de ese encuentro una propuesta de conducción de las diferentes políticas en el país. Así quedó la cosa", sostuvo el economista.Y añadió que repetir ese ejercicio "sería inútil", "distractivo" y confundiría la situación del manejo situación económica. En criterio de Grebe, el país no se puede dar el lujo de hacer semejante esfuerzo para escuchar una explicación monotemática y repetitiva de las autoridades gubernamentales. "Es urgente tener un diálogo nacional y llegar a un acuerdo sobre las dimensiones que se deben encarar la economía", dijo (NVS)
@@PUBBLIX2