Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Gobierno rechaza exclusividad de cerveza paceña en fraternidades folklóricas

La Paz, 16 Ene. (ANF).- El Gobierno a través del Viceministerio de Cultura rechazó, este viernes, la exclusividad del consumo de la cerveza Paceña en eventos folklóricos, culturales públicos, así como en las recepciones sociales que se realizan meses previos al día de la fastuosa entrada del Gran Poder.
16 de enero, 2009 - 16:46
Compartir en:
La Paz, 16 Ene. (ANF).- El Gobierno a través del Viceministerio de Cultura rechazó, este viernes, la exclusividad del consumo de la cerveza Paceña en eventos folklóricos, culturales públicos, así como en las recepciones sociales que se realizan meses previos al día de la fastuosa entrada del Gran Poder.
El viceministro de Cultura, Pablo Groux, dijo que este asunto es un tema de fondo al añadir que “debido a una iniciativa de alguien”, se estableció una especie de contrato de exclusividad entre los conjuntos folklóricos y la Cervecería Boliviana Nacional que es “inexplicable”.
Groux añadió que este tipo de situaciones se presentan debido a la ausencia de reglamentos que regulen los eventos folklórico-culturales y el consumo de una determinada bebida, como en este caso es la cerveza “paceña”.
“El Viceministerio ya observó este hecho que no sólo se presenta en La Paz, sino también en Santa Cruz, Oruro, por lo que se analiza este tema para tomar acciones concretas, toda vez que es un tema que compete al Ministerio de Producción, pero que en mi criterio es un tema de mercado mas que cultural (...) No se quién da el derecho de exclusividad para que se venda un sólo producto”, sostuvo Groux.
A más de cinco meses para la realización de la fastuosa entrada del Señor del Gran Poder, muchos conjuntos folklóricos ya se preparan con anticipación para participan de la “Gran entrada de los Andes” con recepciones sociales, donde se estableció el monopolio de la venta de la cerveza Paceña excluyendo a las demás cervezas
la Superintendencia de Empresas sancionó el año pasado a la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) “con una amonestación” por ejercer conducta de abuso de posición de dominio en el mercado de la cerveza en las ciudades de La Paz y El Alto, a través de la imposición de la venta exclusiva de su producto.
La Superintendencia estableció, mediante la Resolución Administrativa SEP 157/2008, que la CBN cambió el producto de la Cerveza Autentica por el suyo en el mercado paceño y alteño, por lo que conminó el cese inmediato de estas conductas, bajo advertencia de iniciar el proceso sancionar correspondiente.
INVESTIGACIÓN: Ante este panorama, el diputado Marco Antonio Córdova (Podemos) anunció que realizará una investigación sobre este tema, toda vez que en el país existe el principio de la libre empresa y competencia leal en el mercado nacional que prohíbe los monopolios.
“Vamos a investigar para verificar si es cierto que la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder emitieron o no, una Resolución prohibiendo el consumo de la cerveza Auténtica”, dijo.
//RFS/JLZ// .
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3