Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Gobierno inicia cacería al entorno de Evo Morales

ANF A0025 17:30:33 25-01-2002 INT COCHABAMBA CECERIA/MILITANTES/MAS Gobierno inicia cacería al entorno de Evo Morales - Detienen al asesor de los cocaleros, Filemón Escobar, además de concejales municipales. Cochabamba, 25 Ene. (ANF).- El Gobierno busca borrar al Movimiento Al Socialismo de la vida política y continúa con las detenciones de dirigentes cocaleros y gente del entorno de Evo Morales. Desde la noche del jueves efectivos de inteligencia, siguieron los pasos a concejales de Villa Tunari y Sacaba, del partido MAS, quienes habrían participado activamente en los hechos luctuosos de Sacaba. El abogado defensor de los cocaleros Edgar Guarayos Ríos denunció la detención de los concejales municipales de Villa Tunari, Willian Condori Quiroz y Juan Fernández Paredes, pero asimismo, del ex alcalde de Sacaba y actual concejal Jorge Ledesma. Entre los detenidos están también funcionarios del municipio de Sacaba, a quienes se les atribuye participación en apoyo logístico a los cocaleros durante las movilizaciones en Sacaba, como Tito Olmos Rojas, Patricia Vargas, Teodora Soliz, entre otros. El asesor de los cocaleros del Chapare, Filemón Escobar de 72 horas es también otro de los detenidos, quien según los cocaleros estaría delicado de salud. El abogado de los cocaleros protestó, asimismo, porque el joven de 15 años Boris Cristian Vargas Soliz fue otro de los detenidos. Abogados de la defensa, entre ellos del estudio jurídico Morales Dávila que acompañan a Evo Morales, anunciaron la presentación de un habeas corpus exigiendo la libertad de estas personas quienes inclusive no tendrían una orden judicial expresa. Para el Abogado Héctor Arce, estas detenciones son ilegales, más aún cuando los concejales municipales gozan de caso de corte y no pueden ser detenidos, pero aún sin orden judicial expresa. "La Constitución Política del Estado en sus artículos 14 y 15 establecen derechos constitucionales, por lo que nuevamente el Gobierno viola las leyes del país y contrariamente es el primero en exigir el Estado de Derecho en Bolivia", protestó. (VMA/jlv)
25 de enero, 2002 - 17:27
Compartir en:
ANF A0025 17:30:33 25-01-2002INT COCHABAMBA CECERIA/MILITANTES/MAS Gobierno inicia cacería al entorno de Evo Morales - Detienen al asesor de los cocaleros, Filemón Escobar, además de concejales municipales.Cochabamba, 25 Ene. (ANF).- El Gobierno busca borrar al Movimiento Al Socialismo de la vida política y continúa con las detenciones de dirigentes cocaleros y gente del entorno de Evo Morales. Desde la noche del jueves efectivos de inteligencia, siguieron los pasos a concejales de Villa Tunari y Sacaba, del partido MAS, quienes habrían participado activamente en los hechos luctuosos de Sacaba.El abogado defensor de los cocaleros Edgar Guarayos Ríos denunció la detención de los concejales municipales de Villa Tunari, Willian Condori Quiroz y Juan Fernández Paredes, pero asimismo, del ex alcalde de Sacaba y actual concejal Jorge Ledesma.Entre los detenidos están también funcionarios del municipio de Sacaba, a quienes se les atribuye participación en apoyo logístico a los cocaleros durante las movilizaciones en Sacaba, como Tito Olmos Rojas, Patricia Vargas, Teodora Soliz, entre otros.El asesor de los cocaleros del Chapare, Filemón Escobar de 72 horas es también otro de los detenidos, quien según los cocaleros estaría delicado de salud.El abogado de los cocaleros protestó, asimismo, porque el joven de 15 años Boris Cristian Vargas Soliz fue otro de los detenidos.Abogados de la defensa, entre ellos del estudio jurídico Morales Dávila que acompañan a Evo Morales, anunciaron la presentación de un habeas corpus exigiendo la libertad de estas personas quienes inclusive no tendrían una orden judicial expresa.Para el Abogado Héctor Arce, estas detenciones son ilegales, más aún cuando los concejales municipales gozan de caso de corte y no pueden ser detenidos, pero aún sin orden judicial expresa."La Constitución Política del Estado en sus artículos 14 y 15 establecen derechos constitucionales, por lo que nuevamente el Gobierno viola las leyes del país y contrariamente es el primero en exigir el Estado de Derecho en Bolivia", protestó. (VMA/jlv)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3